La Asociación de Fiscales denuncia que García Ortiz no les avisó del informe de la amnistía pedido por el Senado
Pedro Rollán, presidente de la Cámara Alta, remite una carta al fiscal general tras no haber recibido respuesta a su petición hecha el pasado 7 de diciembre
El PP cree que el nuevo remiendo a la amnistía generará suspicacias en Europa
Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, no solo ninguneó al Senado al no responder durante mes y medio a la petición para que el Consejo Fiscal emitira un informe sobre la ley de amnistía, sino que ocultó esa solicitud al resto ... de fiscales, tal y como ha denunciado este miércoles la asociación mayoritaria de la Carrera.
Según el comunicado hecho público por la Asociación de Fiscales, los vocales de la misma -la mayoría de los vocales electos del Consejo Fiscal- muestran su «más profunda estupefacción y rechazo al constatar que una petición de esta naturaleza y relevancia, procedente de un órgano constitucional, no sólo no ha sido atendida, sino que se ha sustraído al conocimiento del Consejo Fiscal durante semanas».
El presidente del Senado, Pedro Rollán, envió este martes una carta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, preguntándole por la inacción del Consejo Fiscal, al que la Cámara Alta solicitó un informe sobre la ley de amnistía el pasado 7 de diciembre y sobre cuya petición no había tenido noticias hasta el momento.
En el escrito, al que ha tenido acceso ABC, Rollán cuestiona la inacción del Consejo Fiscal, que en el mes y medio que ha pasado desde la petición no se ha comunicado con la Cámara Alta. «Dado que no hemos recibido comunicación alguna al respecto, le solicito que tengan en cuenta la petición del Senado de España y podamos contar con el mencionado informe lo antes posible», demanda la cuarta autoridad del Estado.
Además, Rollán reitera la necesidad de contar con el informe para que los «parlamentarios puedan conformar la debida opinión sobre el tema en el ejercicio de sus funciones» y apremia al Fiscal General para que la elaboración no se demore, toda vez que la tramitación en el Congreso afronta ya sus últimos días.
«Tratándose de una iniciativa legislativa de gran impacto en la sociedad española y también en los ámbitos jurídicos e institucionales, es de vital importancia que se emita un informe lo antes posible y, en cualquier caso, con la suficiente antelación», señala el presidente del Senado en su misiva.
Consultadas por ABC, fuentes fiscales señalan que si no se ha producido ninguna contestación hasta el momento es porque el fiscal general del Estado estaba en funciones hasta este miércoles, fecha en la que ha tomado posesión.
Como señala Rollán, la ley de amnistía afronta sus últimos días en el Congreso, una vez que la Comisión de Justicia aprobó y elevó el dictamen que será votado en el pleno que, previsiblemente, se celebrará la próxima semana. Una vez que se apruebe, como todo indica, pasará al Senado, donde el Partido Popular quiere aprovechar su mayoría para aportar informes y opiniones de expertos que no han sido requeridos en la Cámara Baja.
Así, además del informe requerido al Consejo Fiscal, el Senado ha pedido un escrito similar al Consejo General del Poder Judicial, institución que la pasada semana pidió una prórroga para emitir su juicio sobre la ley de amnistía. El plazo finalizaba el 24 de enero y se amplió dos semanas más. Suficientes para que los senadores puedan tener acceso al mismo cuando la iniciativa llegue procedente del Congreso, algo que previsiblemente ocurrirá en los primeros días de febrero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete