Suscribete a
ABC Premium

Puigdemont mantiene la presidencia del Consell de la República en unas elecciones con menos del 10% de participación

El expresidente de la Generalitat obtiene el 92,4% de apoyo de los militantes de la entidad creada en Bélgica para implementar la república en Cataluña

Puigdemont se hace con el control absoluto de su Consell de la República

Sigue en directo la sesión de control al Gobierno, con la presencia de Pedro Sánchez en plena crisis del PSOE

Carles Puigdemont, con su abogado Gonzalo Boye, en una imagen de 2021, en Italia Reuters
Daniel Tercero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Carles Puigdemont seguirá siendo el presidente del Consell de la República, entidad privada radicada en Bélgica creada tras el referéndum de independencia de 2017, la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la fuga de algunos de los miembros de la Generalitat. Puigdemont ha ganado las elecciones del Consell con el apoyo del 92,4% de los votos emitidos, en una cita con las urnas digitales en la que solo ha participado el 9,94% de los asociados de la entidad.

Este lunes, a las 9.00 horas, se ha cerrado el periodo de votación de las elecciones a la presidencia del Consell de la República y, poco después de las 12.00 horas, la entidad, a través de un comunicado, ha dado a conocer los datos del resultado electoral. Han votado 8.941 militantes (9,94%) de los 89.970 inscritos que tenían derecho a voto. Así, la participación no ha llegado ni al 10% de los socios de una entidad que tiene como máximo objetivo implantar la república en Cataluña, como consecuencia del 1-0.

Puigdemont ha sido el candidato más votado. El expresidente de la Generalitat, eurodiputado y fugado de la Justicia se ha hecho con 8.363 votos (92,4% de los que podían votar), por delante de Jordi Castellà, con 493 votos (5,5%), y Lluís Felipe, con 66 votos (0,8% del censo), que eran los tres candidatos a la presidencia. El 1,3% de los votantes han optado por la papeleta en blanco: 119 votos.

Según ha informado el Consell, los resultados son provisionales. Será el 24 de febrero cuando se conozcan los datos oficiales definitivos, tras revisarlos y resolver cualquier reclamación que pueda surgir, pero no hay previsión de grandes cambios ni de que estos cambios, en caso de producirse, vayan a modificar el resultado del ganador.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación