El PSOE llevará al Tribunal Constitucional la reforma del Reglamento del Senado propuesta por el PP
Los socialistas consideran que es inconstitucional obligar al presidente a acudir al control y denuncia que el texto desnaturaliza el carácter territorial de la Cámara
El Senado reformará su Reglamento para que Sánchez acuda al menos una vez al mes

La Junta de Portavoces del Senado versó este martes casi monográficamente sobre un asunto que irrumpió el pasado viernes, con el registro del PP de su propuesta para reformar el Reglamento, y que estalló durante el fin de semana, cuando ABC desveló las novedades más ... importantes que los populares quieren introducir en la normativa de la Cámara Alta. Entre ellas, la obligación de que el presidente del Gobierno comparezca al menos una vez al mes en la sesión de control, un asunto que en el PSOE consideran que choca con la Constitución, por lo que de salir adelante llevarán esta reforma ante el Tribunal Constitucional (TC).
Así lo reconocieron fuentes del PSOE en el Senado, que instaron al PP a «reflexionar no imponer las cosas mediante su mayoría, para no caer en el mismo error», en referencia a la anterior reforma hecha a finales de 2023 y que, previsiblemente, el TC va a declarar en las próximas horas como inconstitucional. De hecho, Espadas denunció que en su propuesta, el PP asume esa derrota en el Constitucional, pues vuelve a cambiar la redacción del artículo en cuestión.
«El presidente del Gobierno ha venido al Senado, lo ha hecho y lo va a seguir haciendo. No se trata de eludir ninguna responsabilidad ni rehuir ningún cara a cara. No se trata de que no vaya a venir nunca más, pero tampoco de ver extraño que ahora haya problemas de agenda, que los hay. Sánchez va a venir, como ha venido y va a seguir viniendo. No hay que hacer de esto un problema de Estado», explicó Juan Espadas, portavoz del PSOE en el Senado, quien recordó que «el control al ejecutivo existe». aunque se esté llevando a cabo solamente en el Congreso en el caso del presidente.
«Cuando menos se lo esperen, volverá»
Fuentes del PSOE reconocen que, efectivamente, ha pasado mucho tiempo desde la última aparición de Sánchez en el Senado -un año este miércoles- y dejan entrever que el presidente sí que volverá en el actual periodo de sesiones. «Cuando menos se lo esperen, volverá», señalan.
Espadas explicó que la reforma propuesta por el Partido Popular «desnaturaliza el carácter territorial de la Cámara» ya que elimina, según su interpretación, la potestad de pedir información a las administraciones autonómicas y locales, lo que interpreta como un perjuicio en casos como la reciente dana de Valencia.
En cualquier caso, Espadas tendió «la mano para cualquier análisis que permita mejorar el funcionamiento de la Cámara», pero sin que se lleve a cabo «por aplastamiento» de la mayoría absoluta que tiene el PP. Específicamente, el portavoz socialista puso sobre la mesa la posibilidad de introducir el uso de las lenguas cooficiales durante los plenos, como ya ocurre en el Congreso, al tiempo que pidió tiempo para elaborar su propia propuesta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete