El Gobierno intentará enmendar su distanciamiento con Iberoamérica en la próxima cumbre de Madrid
El ministro de Asuntos Exteriores espera que la cita «sea un auténtico hito» tras años de una asistencia muy baja
Albares menosprecia las quejas de los diplomáticos hacia su gestión: «He leído muchas estupideces»

La Cumbre Iberoamericana 2026 tendrá lugar en Madrid, tal y como anunció esta mañana el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, junto al Secretario General de Iberoamérica, Andrés Allamand. «Esos días Madrid no solo será la capital de España, sino también de los ... países de Iberoamérica», destacó el jefe de la diplomacia española en el Palacio de Viana, su residencia oficial, en una rueda de prensa previa a su reunión con Allamand y los embajadores de los países de Iberoamérica.
Según Albares, desde el Gobierno se sienten «muy honrados» por el apoyo unánime de la comunidad iberoamericana para que la cumbre se celebre en Madrid. Esperan que esta cumbre «sea un auténtico hito». La última, que tuvo lugar en Ecuador, contó con una asistencia muy baja, ya que solo estuvieron España, Portugal, Andorra y Ecuador.
«Para España, Iberoamérica es un espacio de paz y democracia, que vamos a cuidar y fortalecer para todos los ciudadanos de un lado y otro del Atlántico», destacó Albares, quien apuntó que la cumbre –que tendrá lugar a finales de 2026– servirá para reafirmar los intereses de los 22 países de Iberoamérica.
«La comunidad iberoamericana, en este contexto internacional convulso, es más necesaria que nunca para fortalecer el diálogo político, un mecanismo para generar derechos para la ciudadanía y una plataforma para que la vinculación entre América Latina y Europa sean más fuertes», señaló Allamand. A diferencia de la última cumbre, Allamand destacó, además, que los 22 países asistirán con representación al máximo nivel.
Según Albares, el Gobierno mira con optimismo el hecho de que la Cumbre Iberoamericana vaya a celebrarse en Madrid. «Va a ser un éxito y vamos a trabajar para reducir cualquier tipo de polarización», apuntó el ministro. Toda una muestra de intenciones por parte de Albares y el Gobierno, que pretende volver a tener influencia en Iberoamérica gracias a esta cumbre. De ahí que declarase que «la cooperación internacional es siempre mucho más poderosa que la confrontación» y que en estos momentos de «enorme transformación geopolítica en el mundo», está recibiendo llamadas de «muchos cancilleres latinoamericanos» que le piden cooperación, más conciertos con España y llegar a Europa a través de nuestro país.
Esto último no deja de ser una reclamación por parte de los países iberoamericanos, que han visto cómo el Gobierno de Pedro Sánchez ha dejado de lado el papel principal de España como puente entre Iberoamérica y Europa. Ha influido en contra de estas aspiraciones con las diferentes crisis diplomáticas de los últimos meses, como Argentina o Venezuela.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete