El PP pide a la Comisión Europea que investigue las irregularidades en el rescate a Air Europa
La filtración de los mensajes de Ábalos arroja más luz sobre la posible vinculación del presidente del Gobierno y su esposa con el rescate público mediado por Aldama
Las acusaciones del caso Begoña trabajan en una ampliación de querella tras los wasaps entre Sánchez y Ábalos por Air Europa
Sigue en directo la última hora del Consejo de Ministro con el resultado del informe del apagón del pasado 28 de abril
La vicepresidenta del Partido Popular Europeo (PPE) en el Parlamento de la UE, Dolors Montserrat, ha trasladado al Ejecutivo comunitario las nuevas revelaciones sobre la presunta mediación del Gobierno de Pedro Sánchez en el rescate público de la compañía Air Europa, en la ... que también podrían estar implicados el exministro de Transportes José Luis Ábalos, su mano derecha Koldo García y el comisionista y «nexo corruptor» de la trama según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil , Víctor de Aldama.
Los populares hacen esto ante las sospechas de que hubo violación de los principios comunitarios de imparcialidad, legalidad y buena administración exigidos por el artículo 2 del Tratado de la UE y por las normas sobre ayudas de Estado. También porque ese rescate podría responder a intereses laborales de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Montserrat señala que la tramitación de aquel rescate de noviembre de 2020 fue cinco veces más rápida que la media de otros aprobados en el mismo marco, lo que agrava las sospechas de trato de favor y posible conflicto de intereses. «Dada la vinculación de la operación con Begoña Gómez, cuya carrera profesional habría recibido apoyos y patrocinios de la propia Air Europa, según las revelaciones. El rescate de Air Europa 'huele a favoritismo político y a conflicto de intereses al más alto nivel'», denuncia la eurodiputada.
Un informe de la UCO entregado al juez del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente, que investiga a Ábalos por delitos de corrupción, arrojó luz sobre aquella operación aprobada durante la pandemia de Covid-19, presuntamente promovida por la trama Koldo. En aquella documentación aportada al instructor, los agentes recogían un intercambio de mensajes entre Aldama y Koldo sobre el rescate de la compañía para el que mediaban para cobrar mordidas. En esa correspondencia el comisionista asegura que Javier Hidalgo, ex-Ceo de la aerolínea, había llamado a Gómez parar tratar de cobrar la ayuda. «Hidalgo se está buscando la vida, acaba de llamar a Begoña», escribe Aldama involucrando a la mujer del presidente.
Ahora, tras la filtración de los mensajes entre Sánchez y su exministro de Transportes publicados por 'El Mundo', ha trascendido que cinco días después de esa supuesta llamada a su esposa, el presidente del Gobierno comenzó a mover hilos para asegurar esa operación. Sánchez pidió a Ábalos «meditar y ver cómo enfocar» el rescate. En nuevos mensajes que trascendieron ayer, el exministro movilizó también a la entonces ministra de Economía, Nadia Calviño, hoy presidenta del Banco Europeo de Inversiones, y a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Este rescate millonario se aprobó en el Consejo de Ministros en el año 2020 y se llevó a cabo con fondos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con una inyección económica de 475 millones de euros. Montserrat señala que estos mensajes evidencian un interés personal y un trato de favor de esta compañía frente a otras y, en ese sentido, ha realizado una serie de preguntas parlamentarias en las que cuestiona la participación de un alto cargo de la Presidencia del Gobierno, Manuel de la Rocha, en el procedimiento.
También que la concesión de la ayuda se llevó a cabo de forma «excepcionalmente rápida, fraccionando el importe de los préstamos evitando la obligación de notificación a la Comisión».
La vicepresidenta de los populares europeos también pregunta por la participación de miembros del Gobierno que no se repitió en otros rescates, «como señala el Tribunal de Cuentas», apuntando a presunta injerencia política, 72 rescates no contaron con intervención de Moncloa, «subrayando el trato de favor», apunta.
«¿Va a abrir una investigación la Comisión sobre el rescate de Air Europa para verificar que respetó el artículo 2 TUE y las normas sobre ayudas de Estado? ¿Qué medidas piensa adoptar para garantizar que las ayudas públicas excepcionales otorgadas en el contexto de la pandemia cumplen estrictamente el Derecho de la Unión?».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete