Hazte premium Hazte premium

Podemos denuncia ante la Policía que Sumar hurgó en sus despachos

Los de Belarra siguen usando las salas de trabajo de los de Díaz tras romper su alianzas

Yolanda Díaz advierte ahora contra la reforma de la ley de enjuiciamiento anunciada por Sánchez y le reprocha enterarse por la prensa

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante la sesión de control de este miércoles EP
Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La oposición tirándole este miércoles a Pedro Sánchez la amnistía a la cabeza en la sesión de control al Gobierno y Podemos a lo suyo: a la maquinación, a los enemigos íntimos. El partido que lidera Ione Belarra puso el grito en el cielo a mediodía y denunció en la Policía Nacional del Congreso que alguien —qué misterios— entró en sus despachos, hurgó en sus pertenencias y las dejó fuera tiradas. Cero esfuerzo les costó acusar a los diputados de Sumar detrás de las cámaras. «Arrojar informes médicos al pasillo es un delito», dijo Pablo Iglesias. Más titulares, más leña al mono en la izquierda. Pero lo cierto es que esos despachos no corresponden a Podemos. Son salas de trabajo que los servicios de la cámara asignaron al Grupo Parlamentario de Sumar y que Podemos utilizó como miembro de una coalición electoral que —y aquí la clave— rompió en diciembre al integrarse en el Mixto, cuyas estancias están en otra zona del edificio.

En un acta de la Mesa del Congreso del 30 de enero, al que tuvo acceso ABC, se informa de la incorporación al Grupo Mixto de cinco diputados —ahora cuatro tras la dimisión de Lilith Verstrynge— que anteriormente eran parte del de Sumar y se precisa la «modificación del acuerdo de distribución de espacios entre los grupos parlamentarios para asignar al Mixto los despachos 53 a 56 de la planta 3 bis del edificio de ampliación II, que anteriormente pertenecían al grupo de Sumar».

Este miércoles, el secretario general de Sumar en la cámara, Txema Guijarro, no negó que alguien de los suyos entrase en los despachos de Podemos y moviera sus materiales porque, aseveró, son estancias que no les pertenecen y las necesitan para trabajar: «Se tendrán que producir esos cambios con toda normalidad». Fuentes de Podemos insisten en que no tienen ninguna notificación que les obligue a mudarse a otra zona y que el acta de la Mesa tampoco solicita un traslado. Lo que entienden en Podemos con ese texto es que Sumar pierde dos despachos al tener menos diputados, nada más. Así que ellos insisten en quedarse allí. Y Belarra pidió amparo a la presidenta del Congreso y a la Policía que esclarezca los hechos «por si fueran constitutivos de delitos» porque, dicen, se hurgó en «documentos de trabajo, dispositivos informáticos, objetos personales y confidenciales». Y les cambiaron las claves de acceso y carteles de las puertas. «Infantil», dice Sumar. «De máxima gravedad», sostiene Podemos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación