Pilar Alegría no descarta acciones legales en respuesta a la «catarata de insultos» por su estancia en el Parador de Teruel la noche de la fiesta de Ábalos
La ministra portavoz y líder del PSOE aragonés se reitera en decir que desconocía «por completo» los planes del exministro de Transportes y que no tiene «nada» que ocultar
La también ministra de Educación ya denunció estar siendo víctima de «un machismo repugnante e intolerable» en redes

El Parador de Teruel era el gran elefante en la sala de prensa del Palacio de La Moncloa. Tal es así que el asunto ha acaparado la práctica totalidad de las preguntas que los medios de comunicación han dirigido a la portavoz gubernamental en su ... comparecencia posterior al Consejo de Ministros de esta semana. Pilar Alegría ha arrancado sus explicaciones admitiendo que «no están siendo días sencillos», sobre todo, por llevar desde el pasado viernes siendo víctima de una «catarata de insultos e injurias que se esconden bajo el anonimato» en redes sociales a cuenta de su estancia en el Parador de Teruel la misma noche en que presuntamente el exministro José Luis Ábalos habría también celebrado allí una fiesta con prostitutas. Motivo por el cual Alegría, que por aquel entonces, los días 15 y 16 de septiembre de 2020, era aún la delegada del Gobierno en Aragón, ha anunciado ante la prensa que no descarta emprender acciones legales. «Voy a pensar y a plantearme si adopto algún tipo de resolución por la vía judicial», ha dicho.
Una relación de hechos que la también ministra de Educación ha vuelto a negar «rotundamente» este martes, ya que, según ella, desconocía «por completo» todo lo que aquella noche en plena pospandemia se estaba produciendo en el Parador de Teruel. «No tengo nada que ocultar ni esconder; transparencia máxima, ha defendido Alegría, quien ya ofreció el pasado viernes una rueda de prensa de poco más de once minutos en las que ya ofreció explicaciones »pormenorizadas, minuto a minuto« sobre su agenda de hace cinco años, además de responder a preguntas de los medios.
Días después del estallido de todo este escándalo, Pilar Alegría ha dicho sentirse «impotente» por tener que estar justificando su inocencia ante «bulos e informaciones no contrastadas» después de su nombre se haya relacionado con aquella velada nocturna organizada por Ábalos con el objetivo de «hacer daño a una política que, además de ser ministra, tiene responsabilidad en un territorio». En este sentido, ha recordado que «hay un comunicado oficial de Paradores del Estado negando categóricamente que se produjeran esos supuestos destrozos en la habitación [de Ábalos] a los que esa noticia aludía». Se refiere la ministra portavoz al desmentido ofrecido ayer por parte de la empresa pública, al tiempo que aseguró que, en cumplimiento de la normativa de protección de datos, dijo no poder facilitar mayor información sobre ninguno de sus clientes.
«Cuando estos hechos suceden, hay que denunciarlos», ha dicho Alegría refiriéndose de nuevo al «torrencial de insultos, vejaciones, montajes y acusaciones» que dice haber estado recibiendo en los últimos días. Unos ataques ante los que, sin embargo, dudó la ministra portavoz responder o no. «Como mujer prudente, les tengo que reconocer que tuve muchas dudas y pensé que seguramente lo mejor era dejarlo pasar, pero, posteriormente, pensé 'si yo soy una mujer política que tengo voz y se calla y no denuncia estos hechos, ¿qué mensaje le estoy trasladando a las mujeres y niñas víctimas de insultos, vejaciones y descalificaciones, y que no tienen la fuerza ni la voz que yo puedo tener?'», ha explicado la socialista, quien no se hubiera perdonado tal ejercicio de responsabilidad, ha dicho.
Al hilo de este asunto, ha aprovechado para exigir que «ante estas situaciones de machismo absolutamente atronador, sólo cabe la condena sin peros porque hay quien hace la primera parte, pero siempre añade el mismo pero». Una acusación velada que llevaba nombre y apellidos y en concreto, los del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Todo ello, después de que el presidente del Partido Popular (PP) condenase este lunes los ataques machistas a Alegría, pero pidiera al PSOE hacer lo mismo cuando se insulta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, la popular Isabel Díaz Ayuso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete