Suscribete a
ABC Premium

26 aniversario

Ermua recuerda a Miguel Ángel Blanco: «Se rompió la lógica terrorista y fue el comienzo de la esperanza»

El próximo jueves sus compañeros del PP vasco volverán a rendirle homenaje en un acto que contará con la presencia de Alberto Núñez Feijóo

Feijóo acelerará tras el debate: 12 actos en una semana y homenaje a Miguel Ángel Blanco

Las fotografías de Sotero Mazo (izquierda) y Miguel Ángel Blando (derecha) han presidido el acto Delegación del Gobierno PV

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos grandes fotografías, la de Sotero Mazo y la de Miguel Ángel Blanco, han flanqueado durante la hora que ha durado el acto un pebetero encendido en su memoria. Allí, junto al monolito que Ibarrola creó para homenajear a las víctimas del terrorismo los asistentes han depositado uno a uno flores rojas en recuerdo de las dos víctimas de Ermua que se cobró el terrorismo etarra. 26 años después del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, allí nadie olvida el espíritu de Ermua, ni la «movilización sin precedentes», que marcó un antes y un después en la lucha contra ETA.

«A partir de entonces, cada acción terrorista empezó a debilitar a ETA y a fortalecer la democracia», ha recordado el alcalde de la localidad, Juan Carlos Abascal. Por eso, más de un cuarto de siglo después, ha querido destacar una vez más la «valentía» de los vecinos que dieron un paso al frente para «luchar por la libertad y la democracia», liderados por Carlos Totorika, histórico primer edil de la localidad, ya retirado de la política.

Ha asegurado que aquella movilización sin precedentes supuso «un punto de inflexión» en la lucha contra ETA. Ha recordado cómo a partir de ese momento, cada acción terrorista empezó a «debilitar» a la banda terrorista y a «fortalecer» la democracia. «Se rompió la lógica terrorista de generar miedo y parálisis a través de la violencia; fue el comienzo de la esperanza de que podíamos derrotar a ETA», ha insistido.

Porque 26 años después todavía sigue muy presente las 48 horas agónicas que vivió la localidad vizcaína. «Mantuvimos una actitud de lucha y movilización frente a la parálisis y el silencio», ha recordado Abascal. Sin embargo, no fue suficiente para evitar la barbarie terrorista.

Las dos víctimas de Ermua

ETA secuestró a Miguel Ángel Blancoel 10 de julio de 1997. Los terroristas dieron un ultimátum al gobierno y amenazaron con asesinarlo si no acercaba de inmediato a todos los presos de ETA. El 12 de julio cumplieron su chantaje y el joven edil, de 29 años, apareció maniatado y con un tiro en la cabeza en un descampado de Lasarte (Guipúzcoa). Falleció al día siguiente debido a la gravedad de sus heridas.

Como cada año, coincidiendo con el homenaje a Miguel Ángel Blanco, el ayuntamiento de Ermua también ha recordado a Sotero Mazo, peluquero de Ermua que también fue víctima de ETA. Murió tiroteado por militantes de ETA-militar el 6 de noviembre de 1980 en la localidad vecina de Eibar. El ataque se produjo cuando viajaba en un coche junto a su amigo, el policía nacional José Alberto Lisade.

El acto de este lunes ha sido organizado por el Ayuntamiento de Ermua. Junto al alcalde han estado representantes de todos los grupos de la corporación municipal. También han participado el Delegado del Gobierno, Denis Itxaso; la consejera de Igualdad, Nerea Melgosa; el responsable del Centro para la memoria de las Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez; y la diputada foral del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada.

El próximo jueves esa misma plaza volverá a ser testigo del homenaje que realizarán al edil asesinado sus compañeros del PP vasco. Está previsto que en el acto también participe Alberto Núñez Feijóo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación