PARLAMENTO VASCO
Bildu abandona el debate sobre las 'mesas de Nochebuena' de ETA: «Los demonios están en la cafetería»
Sólo Vox y el PP votan a favor de una iniciativa para condenar este tipo de actos, que exigen con una 'performance' la excarcelación de presos de la banda terrorista
Bildu niega de nuevo en Navarra que el partido deba hacer una reflexión ética sobre ETA
«El infierno debe estar vacío porque los demonios están en la cafetería». Con esa frase ha cerrado su intervención Amaia Martínez, única diputada de Vox en el Parlamento vasco, al presentar su iniciativa en contra de las 'mesas de Nochebuena' de ETA. Una ... escenificación en plena calle, que viene repitiéndose en municipios del País Vasco, donde se simula una cena de Nochebuena en la que todos los asistentes son presos de la banda terrorista, en protesta y como forma de exigir su excarcelación.
«Un verdugo elige serlo, una victima no. La escenificación ideada por Sortu (partido nodriza de EH Bildu y heredero de Batasuna) es un insulto para las victimas», hadenunciado Martínez ante un pleno semivacío. En el momento de su intervención, los diputados autonómicos del partido liderado por Arnaldo Otegi han abandonado la Cámara y sólo han vuelto en el momento de la votación, que ha contado con el 'no' de todos los partidos (incluidos PNV y PSE) excepto de Vox y del PP.
Algo que ya había adelantado la diputada de Vox en su intervención y que ha achacado a unas «instituciones cómplices y »una ausencia de condena« que se enmarca en la estrategia para «homologar a Sortu» como un partido democrático. «Para serlo hay que respetar los derechos humanos y condenar el terrorismo», ha añadido Martínez, que únicamente ha contado con la réplica del PP, pues ninguna otra formación ha querido intervenir.
El acuerdo propuesto por Vox llamaba a rechazar todos los actos de homenaje a presos de la banda terrorista y, particularmente, las «mesas de Nochebuena» por su «macabra escenografía y fecha elegida». También conminaba a la Delegación del Gobierno y al Gobierno vasco a erradicar este tipo de actos. No ha salido adelante.
Laura Garrido Knorr, diputada popular, le ha recordado a Amaia Martínez que su grupo ya presentó una propuesta similar en el año 2021, que salió adelante con una amplia mayoría de la Cámara. «Por eso he dicho que lo ideal sería que no tengamos que volver a hablar eso de aquí. Que no hubiesen existido mesas pidiendo la excarcelación de etarras, por eso lo hemos vuelto a traer. Cuando una iniciativa se aprueba en esta Cámara no va más allá«, ha respondido Amaia Martínez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete