Suscribete a
ABC Premium

El municipio más bonito para viajar en mayo está en Murcia, según National Geographic: cuál es, dónde está y cómo llegar

Es reconocido como ciudad jubilar en perpetuidad, un privilegio que solo ostentan lugares como Roma, Jerusalén o Santiago de Compostela

El pueblo con más librerías que bares está en este pequeño rincón de Castilla y León

El municipio más bonito para viajar en Mayo está en Murcia, según National Geographic: cuál es, dónde está y cómo llegar Turismo Región de Murcia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la llegada del buen tiempo, y siempre que la lluvia lo permita, apetece más que nunca hacer una pequeña escapada de fin de semana. Por suerte, España cuenta con cientos de lugares ideales para ello, que combinan belleza, valor histórico y buena comida.

Uno de estos sitios ha sido recientemente destacado por 'National Geographic', la prestigiosa revista especializada en viajes, naturaleza e historia. En una de sus publicaciones más recientes, ha señalado cuál considera el municipio más bonito de Murcia. Pero, ¿de qué lugar estamos hablando exactamente?

Se trata nada menos que de Caravaca de la Cruz, un enclave murciano situado en el noreste de la región, encajado entre montañas y repleto de historia y tradición. Más allá de su belleza, es un lugar especialmente destacable en mayo, cuando se celebran unas fiestas que son únicas en España y que atraen a decenas de miles de visitantes.

Las Fiestas de la Santísima y Vera Cruz

Durante este mes, Caravaca celebra las Fiestas de la Santísima y Vera Cruz, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La ciudad se llena de color y sonido con desfiles de moros y cristianos, rituales religiosos y una de las carreras más peculiares del país: la Carrera de los Caballos del Vino. En ella, caballos engalanados suben al galope la cuesta que lleva hasta el castillo, acompañados por sus peñas caballistas en una explosión de energía que conmemora una vieja leyenda.

Esa leyenda cuenta que, durante un asedio musulmán en tiempos de la Reconquista, unos caballeros templarios lograron introducir vino en el castillo para purificar el agua de los aljibes, que había sido envenenada. La recreación de esta hazaña, cada 2 de mayo, es el momento más espectacular de las fiestas, y da fe del apego de los caravaqueños por sus tradiciones.

Pero no es lo único que convierte al pueblo en un lugar singular. El objeto más preciado del municipio es la Cruz de Caravaca, una reliquia que, según la tradición, apareció de forma milagrosa durante una misa celebrada ante el gobernante musulmán Zayd Abu Zayd, quien acabó convirtiéndose al cristianismo. Este objeto sagrado convirtió a la ciudad en destino de peregrinación desde el siglo XIII. Hoy, cuenta con ocho rutas de peregrinación oficiales, incluida la del Camino de la Vera Cruz, que parte de Roncesvalles y recorre más de 900 kilómetros.

De hecho, Caravaca de la Cruz ha sido reconocida como ciudad jubilar en perpetuidad, un privilegio que solo ostentan lugares como Roma, Jerusalén o Santiago de Compostela. Este estatus la convierte en un centro espiritual de primer nivel, con un flujo constante de fieles y curiosos que llegan atraídos tanto por la devoción como por el patrimonio.

¿Cómo llegar a Caravaca de la Cruz en coche y en transporte público?

Para llegar a Caravaca de la Cruz desde Madrid en coche, la opción más directa es tomar la A-30 hacia Murcia y luego desviarse por la RM-714 en dirección a Caravaca. Este trayecto cubre aproximadamente 400 kilómetros y se completa en unas 4 horas y 15 minutos, dependiendo del tráfico.

Si prefieres el transporte público, puedes tomar un autobús desde Madrid hasta Caravaca de la Cruz. La compañía ALSA ofrece servicios que conectan ambas ciudades, con una duración aproximada de 6 a 7 horas, dependiendo del número de paradas y del horario seleccionado. Es recomendable consultar los horarios y disponibilidad en la página web de ALSA o en la estación de autobuses de Madrid.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación