La Mesa del Congreso tumba las enmiendas de PNV y Sumar a la reforma de la Constitución
Los vascos habían presentado una batería de modificaciones que nada tenían que ver con el artículo 49. Los de Díaz pedían un senador para Formentera
«Cojeo, pero con 9 años leí que yo era subnormal»
El Congreso se une para eliminar la palabra «disminuido» de la Constitución

Las enmiendas parciales registradas por PNV y Sumar a la modificación del artículo 49 de la Constitución no se debatirán en el pleno de este jueves después de que la Mesa no las admitiera a trámite al considerar que no se ajustaban a la reforma del artículo en concreto.
En una reunión extraordinaria, celebrada de manera telemática, los miembros de la Mesa del Congreso, presidida por Francina Armengol, decidieron tumbar las peticiones de los nacionalistas vascos y de la formación de Yolanda Díaz, los únicos partidos que habían registrado modificaciones a la reforma.
«Tras reunirse para analizar las enmiendas a la reforma del artículo 49 de la Constitución Española, se han inadmitido a trámite todas las presentadas, puesto que no se ajustaban a la reforma del artículo concreto», anunció la Mesa en un comunicado.
El PNV había presentado una batería de enmiendas similar a la que puso sobre la mesa en enero del año pasado. Entre ellas, la de limitar la inviolabilidad del Rey, suprimir el artículo 155 o modificar diferentes artículos para el encaje del Pueblo Vasco.
Sumar, por su parte, quería introducir el Derecho Civil valenciano, a petición de Compromís, y también solicitaba un senador para Formentera, lo que quería Més por Mallorca.
La reforma del artículo 49 se votará este jueves en un pleno que comenzará a mediodía y en el que se espera que solo Vox se abstenga, al considerar la reforma un blanqueamiento del PP a las políticas del Gobierno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete