Maíllo pide que se tenga en cuenta a IU en la elección del nuevo portavoz de Sumar en el Congreso: «Nos jugamos mucho»
La formación, integrada en Sumar, admite que el grupo parlamentario atraviesa un «momento complicado» tras el escándalo de Errejón aunque confía en salir «fortalecidos»

Izquierda Unida (IU) se ha consolidado estos últimos meses, sobre todo tras la aparente dimisión de Yolanda Díaz, como la formación que más ruido hace dentro de la coalición de Sumar de cara a la reorganización del espacio a la izquierda del PSOE. Por eso, ... no es de extrañar que reivindiquen ahora su papel a la hora de elegir un nuevo portavoz del grupo plurinacional en el Congreso: «Estamos en un momento muy complicado» en el que «nos jugamos mucho», ha confesado este viernes el coordinador de la formación, Antonio Maíllo.
IU, que desde un primer momento rechazó las cuotas de poder que la vicepresidenta por las que Movimiento Sumar se convertía 'de facto' en partido argamasa, reconoce que las acusaciones por acoso sexual (incluida la primera y única denuncia formal que consta hasta la fecha) contra Íñigo Errejón ha sido una «sacudida» que ha «abierto en canal a la izquierda» de este país.
La izquierda de este país, y en concreto el grupo parlamentario de Sumar, debe afrontar esta «catarsis» con «mucha radicalidad» y «sin matices» para dar paso, ha dicho, a una «nueva etapa» en la que todas los partidos aliados de Sumar deben ser «copartícipes» de todas y cada una de las decisiones que se tomen en adelante, incluida la elección del sustituto de Errejón al frente de la portavocía en el Congreso y la «reestructuración del grupo».
Pero, ha abundado Maíllo (que ha hablado también de «cierto desánimo dentro del seno de la coalición, pero también del propio Gobierno PSOE-Sumar), »hay que resolverlo bien« para poder salir »fortalecidos« de esta situación. Lo de Errejón, ha reconocido por último, ha sido una »sacudida que establece una inadecuacion absoluta entre lo que decimos defender y lo que defendemos«, y Sumar necesita ahora »medidas de cirugía radical«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete