Las VTC con etiqueta C podrán ser adaptadas para clientes con movilidad reducida en Madrid
El Gobierno regional dará ayudas económicas a taxis y VTC para incrementar la oferta de estos vehículos adaptados
Consejos para las personas con movilidad reducida ante un viaje por carretera

Las regulaciones actuales contemplan un número mínimo de vehículos de servicio público -tanto taxi como VTC- adaptados para personas con movilidad reducida. Unas cantidades que raramente se cumplen. Para potenciar estos servicios, el Gobierno regional tiene en marcha iniciativas como unas ayudas específicas -que ... aún no han entrado en vigor- y acaba de anunciar otra fórmula, aplicable sólo a las VTC: estos vehículos que tengan etiqueta medioambiental C podrán ser adaptados para dedicarse a estos clientes con movilidad reducida. Para ello, hace falta un cambio normativo que el consejo de Gobierno ha aprobado que salga a consulta pública.
Según la norma, aplicable desde el 1 de enero de este año, debería estar adaptado para viajeros con movilidad reducida uno de cada 10 VTC. Hay algo más de 8.000 de estos vehículos en la actualidad en Madrid, por lo que al menos 1.000 deberían estar adaptados. Hasta ahora, las autorizaciones para estas adaptaciones estaban restringidas a aquellos vehículos con clasificación ECO o Cero emisiones. La modificación que se quiere introducir incluye permitir que también los que tienen distintivo ambiental C puedan adaptarse.
Este cambio normativo se quiere incluir precisamente para aumentar la oferta disponible para estos desplazamientos, explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García Martín. La norma con los cambios estará sometida a consulta pública, durante 15 días hábiles, para conocer la opinión de ciudadanos y colectivos implicados.
Esta modificación se suma a otras iniciativas que está planteando el Gobierno autonómico, como una línea de ayudas a los conductores de taxi y VTC que realicen estos viajes para compensar económicamente la disminución de ingresos por la demora en los tiempos de espera, ocasionados por la subida y bajada de los viajeros. Estas ayudas, no obstante, todavía no están operativas, puntualizan en la Consejería de Transportes, que dirige Jorge Rodrigo.
Además, la Comunidad de Madrid se comprometió a crear una aplicación móvil específica a través de la cual se canalicen todas las reservas de las personas con necesidad de contratación de un vehículo taxi o VTC adaptados para sus desplazamientos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete