Suscribete a
ABC Premium

La chispa que prendió el miedo en las casas de Loeches

Una máquina cosechadora que trabajaba en unos pastos de Arganda es la principal hipótesis del incendio que ha devastado cientos de hectáreas y cercó a 60 vecinos

Un aparatoso incendio forestal en Loeches arrasa pastos y amenaza ya a una zona de viviendas

Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La chispa de la muerte de cientos de hectáreas de vegetación, la mayor parte sin valor ecológico especial, prendió en una zona de Arganda del Rey donde estaban trabajando unos agricultores y se extendió a Loeches. Una máquina cosechadora, según las fuentes policiales consultadas por ABC, provocó la espita, aunque se trata de un siniestro fortuito, y no intencionado. Hay cuatro personas investigadas, varones de entre 37 y 50 años, todos españoles. Se les acusa de un delito de imprudencia grave.

Sobre las 14.15 horas del miércoles, la sala del 112 comenzó a recibir llamadas. Fueron numerosas, alertando de que las llamas se acercaban peligrosamente a una zona urbanizada del municipio de Loeches. Fuentes del caso aseguran que fue un primer agricultor que conducía la cosechadora quien advirtió de lo que estaba ocurriendo y reconoció su implicación, eso sí, de manera accidental. La hipótesis más probable es que las cuchillas de la máquina, al contactar con una piedra, provocaran esa chispa necesaria para prender el fuego, y el viento se encargó de extenderlo de manera rápida. Este jueves por la tarde, se hablaba de entre 500 y 700 hectáreas afectadas, sobre todo de pastos, pinar y olivar.

Nuestros informantes detallan que los agricultores de la Comunidad de Madrid, por lo general, «están muy preparados y concienciados» y que cuentan con medias de prevención, como extintores, y deben poseer permisos para el uso de estas máquinas. La Guardia Civil, cuyo Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) investiga el caso, habla de imprudencia grave y recuerda que, al estar activado el nivel de alto riesgo de incendio por parte del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (Infoma), se encuentra prohibida de 15 a 21 horas la maquinaria agrícola que pueda generar deflagraciones, chispas o descargas.

Video. El oficial de Bomberos Comunidad de Madrid, Braulio Sánchez, actualiza la situación del incendio EP

El de Loeches es un siniestro de importancia sobre todo por la cercanía extrema a la que llegaron las llamas a numerosas viviendas. Hasta 60 personas de 15 viviendas, pertenecientes a tres fincas y a la urbanización Ducado de Loeches fueron evacuadas. Las imágenes del fuego casi devorando las casas eran estremecedoras. Al cierre de esta edición, el siniestro se encontraba en fase de control, estabilizado.

Los residentes afectados sufrían con lógica preocupación el miércoles lo que estaba sucediendo en la localidad, de 9.000 habitantes, con la angustia prendida al estómago. «Hemos escuchado la explosión y luego ya hemos visto las llamas», explicaba Isabel, que temía que el fuego pudiera llegar a su vivienda ante el rápido avance de las llamas y la presencia de un fuerte viento en la zona que ayudaba a su propagación.

Indignación vecinal

«Estamos muy cerquita. Echando agua para que no pasasen», relataba a Ep la mujer, que recuerda que desde hace tiempo se lleva reclamando que pongan zonas hidraúlicas de agua «pero no las han puesto todavía». «Ya está bien», comentaba indignada.

«Ha ardido el monte en cosa de segundos», detallaba otro habitante de la localidad mientras enfriaba con una manguera de jardín las zonas cercanas a su vivienda «por si acaso salta alguna chispa, ya que hay llamas todavía en el suelo».

Según narraba, las llamas se originaron en una zona cercana al instituto, y rápidamente se propagaron «por la acción del viento, seguramente». Consecuencia del incendio, la Guardia Civil de Tráfico tuvo que cortar las carreteras M-300 a la altura de Loeches y la M-210.

En el lugar siguen trabajando 12 dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y cuatro helicópteros. Durante el día hubo que sofocar varios reavivamientos y perimetrar la zona para seguir sofocando el incendio. En el puesto de mando se encontraba el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias del Ejecutivo regional, Pedro Antonio Ruiz, y el alcalde de Loeches, Antonio Theodori.

A primera hora, un helicóptero comprobó desde el aire la zona afectada. Alrededor de las 00.30 horas la situación operativa bajó al nivel 0, aunque la zona permanecía perimetrada y los medios trabajando, ya que continúaba en fase de control.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, también quiso desplazarse al área afectada y destacó la coordinación entre las diferentes administraciones y «el compromiso de los recursos del Gobierno de España». Al encontrarnos en un nivel extremo de riesgo de incendios en la región, pidió «prudencia y responsabilidad» a todos los ciudadanos para que episodios como esos no se repitan.

También en El Molar

Por si fuera poco, la jornada de este jueves se complicó aún más a partir de las 15.40, cuando comenzaron a llegar avisos de otro incendio en la autovía de Burgos (A-1), a la altura del término de El Molar. Fuentes del caso explicaban que todo comenzó al arder un camión en la carretera y que, de nuevo por el viento, las llamas se propagaron con rapidez, en la zona del punto kilométrico 43. Hubo que cortar el tramo de entrada a Madrid.

A partir de ese momento, la Comunidad de Madrid decidió activar la situación operativa 1 del Infoma. Trabajan en la zona un total de 15 medios, 3 aéreos y 12 terrestres, pertenecientes a Bomberos, Brigadas y Agentes Forestales. Aunque ha acudido una unidad del Summa-112, al cierre de esta edición no se habían reportado heridos ni intoxicados.

 

El fuego llegó a acercarse demasiado a dos viviendas. Una hubo que desalojarla y la otra no porque no había nadie. A las 18 horas, el incendio se encontraba en fase de estabilización y se había instalado un puesto de mando para coordinar los trabajos de extinción en el frontón del polideportivo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación