Tres Cantos contará con un nuevo centro de formación para el empleo especializado en el sector farmacéutico
La presidenta de la Comunidad de Madrid anunció, durante su visita a la sede central de la multinacional GSK en Londres, que se aprobará en los próximos meses
Ayuso denuncia que Sánchez ha prohibido por primera vez el tradicional desfile militar del Dos de Mayo en Sol

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes que en los próximos meses el Gobierno regional creará un centro de formación para el empleo especializado en este sector farmacéutico en el municipio de Tres Cantos, para fortalecer el talento ... y las capacidades de los profesionales actuales y futuros.
Ayuso ha hecho este anuncio en su visita a la sede central de la multinacional GSK en Londres, donde se encuentra de viaje institucional. Se trata de uno de los mayores fabricantes mundiales de vacunas, que ha decidido apostar por la región para impulsar un proyecto, con una inversión de más de 4,5 millones de euros, para abrir un laboratorio de máxima bioseguridad, que situará a la Comunidad de Madrid a la vanguardia de la I+D sanitaria, según informa la Comunidad de Madrid.
Tres Cantos albergará ese nuevo e innovador laboratorio de máxima bioseguridad (BSL-4) de la compañía biofarmacéutica, un recurso que se ocupará del estudio de enfermedades infecciosas como la malaria o la tuberculosis. Se trata del primer centro privado en España de estas características, y uno de los pocos que existe en el mundo.
GSK lleva vinculada al municipio tricantino más de 50 años y, con esta nueva infraestructura, reforzará su actual Centro de I+D de Salud Global, donde ya trabajan 118 investigadores nacionales e internacionales, y desde donde seguirán trabajando en condiciones de máxima seguridad investigando los organismos patógenos causantes de enfermedades que siguen representando una enorme carga para la salud global.
El Ejecutivo autonómico considera estratégico el sector biotecnológico y, por ello, trabaja para ofrecer un entorno favorable a su actividad con políticas de baja fiscalidad, eliminación de trabas administrativas e incentivación de la colaboración público-privada, con el valor añadido de la integración con universidades y centros de investigación.
Madrid es sede de destacadas instituciones como el Instituto de Salud Carlos III, el Centro Superior de Investigaciones Científicas, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, el Centro Nacional de Biotecnología, además de futuro Centro Nacional de Neurotecnología, que se ubicará en el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid.
Además, la presidenta de la Comunidad de Madrid se ha reunido con el director de Banca Global de UBS, Javier Oficialdegui, en la primera jornada de su visita institucional a la capital inglesa. Durante el encuentro ambos han tratado sobre posibles colaboraciones para posicionar Madrid como centro de competencias globales para el sector financiero.
Madrid es la tercera plaza financiera más importante de la Unión Europea, solo por detrás de París y Frankfurt, y una de las veinte más pujantes de todo el mundo, según el Índice Global de Centros Financieros. También es líder en España, albergando una de cada cinco empresas dedicadas a actividades financieras y de seguros, más del 20% de toda España. Estas 15.741 compañías emplean a más de 170.000 personas, el 36,7% de los trabajadores de este sector a nivel nacional, según informan desde la Comunidad de Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete