Suscribete a
ABC Premium

Tetuán, vida 'de pueblo' para una vibrante comunidad de creadores

Diseñadores, arquitectos y nuevos artesanos se asientan en este distrito del noroeste, uno de los territorios con más diversidad de población y rentas

Carabanchel, distrito de artistas sobre las cenizas de la crisis

Curra Rueda, Laura Peralba, Almudena Casas, Alejandra Domic, María Álvarez y Silvia Villamor (desde la izquierda) DE SAN BERNARDO
Isabel Gutiérrez Rico

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Tetuán se ha modelado con oleadas de inmigración. Esa diversidad es lo que le ha dado su identidad de barrio y su fortaleza». Inés Muñozcano, historiadora del Arte, da la clave del singular carácter de este territorio del noroeste de Madrid, que es ... distrito desde 1949, formado por seis barrios -Bellas Vistas, Cuatro Caminos, Castillejos, Almenara, Valdeacederas y Berruguete- y donde, en tiempos, por 'diversidad' no se entendía más que la disparidad de rentas y acomodo: se decía que los de la avenida del General Perón hacia la Castellana, por ejemplo, tenían más posibles que quienes vivían en la otra orilla de Infanta Mercedes, hacia Bravo Murillo y más allá. Entonces, pocos se explicaban porqué tan de Tetuán eran las infraviviendas del éxodo rural de posguerra, auténticas madrigueras, como la rutilante burbuja de cristal y acero de Azca; las casitas de ladrillo neomudéjar de las calles Olite o Avelino Montero Ríos como los pisazos de Orense o Capitan Haya -para los despistados, ahora Poeta Joan Maragall.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación