Suscribete a
ABC Premium

De los tejados a los 'bajos fondos': un viaje por el Madrid más romántico

En el fin de semana del amor por excelencia, ABC propone un recorrido por los lugares de la capital que más se prestan a los idilios duraderos, sufridos o efímeros, entre la historia, el selfi y la costumbre

Un paseo entre el pasado y el futuro de la movilidad

Sigue en directo la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados hoy

Una pareja contempla el horizonte desde el mirador de la Cornisa del Palacio Real TANIA SIEIRA
Jesús Nieto Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Era inevitable, el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados», así empezaba Gabriel García Márquez 'El amor en los tiempos del cólera', y de amores contrariados que saben a cianuro, y de otros felices, se despliega todo ... un tapete de Madrid que en la semana del amor, San Valentín y añadidos antes y después, brilla más que otro día. Cuenta el arquitecto y urbanista Salvador Moreno Peralta que el romanticismo, en la ciudad, está «en el casco viejo, en el ramillete de calles que dan a la plaza de la Villa». Aunque lo romántico, sostiene, puede irrumpir en cualquier rincón. Piensa Moreno Peralta que los amoríos en Madrid surgen «desde un portal de Alonso Martínez a la churrería de San Ginés», donde tantas parejas han empezado cuando más oscurece o cuando arrancan en el Madrid antiguo las primeras luces del día. También enumera ciertos 'bajos fondos': los del «célebre Pub de Santa Bárbara», porque el romanticismo es memoria, idealización o mera asociación de pensamientos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación