Suscribete a
ABC Premium

La Mesa Electoral del Colegio de Arquitectos madrileños suspende la toma de posesión de su decano

Sigfrido Herráez, que ganó las elecciones el 27 de mayo, dispuesto a retrasarlo unos días pero avisa que el Colegio «no puede pararse»

Un juez suspende la resolución que dejaba fuera de las elecciones al actual decano del Colegio de Arquitectos de Madrid

Sigfrido Herráez, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid IGNACIO GIL
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De nuevo un Colegio Profesional madrileño se enreda en cuestiones legales ante unas elecciones. En este caso, son los arquitectos, que eligieron a su decano –el mismo que ya ocupaba el cargo– en elecciones el pasado 27 de mayo, los que ven paralizada la toma de posesión del mismo, Sigfrido Herráez, que él preveía para este miércoles, con asistencia del alcalde madrileño, entre otras autoridades.

De acuerdo con la resolución presentada en la tarde de ayer por el presidente de la Mesa Electoral, Luis de la Rica, no habrá toma de posesión ni proclamación de los integrantes de la lista de 'TODOS COAM', ganadora de las elecciones últimas, «hasta la resolución por sentencia sobre la condición de elegibles de la candidatura de varios integrantes de la candidatura 'TODOS COAM' a la Junta de Gobierno, y de varios integrantes de las candidaturas de TU COAM y UNIÓN COAM, declarados todos ellos no elegibles por la Resolución de 5 de mayo de 2025».

Además, la resolución de De la Rica declara «en funciones a la Junta de Gobierno electa en las elecciones de 2022 hasta el pronunciamiento por sentencia de la condición de elegibles de las candidaturas antedichas en las elecciones de 2025»: en este caso, el decano era Sigfrido Herráez y va a serlo, aunque sea en funciones, al menos de momento, hasta que los tribunales entren al fondo del asunto. Herráez se mostraba anoche dispuesto a que los abogados estudien la resolución y a retrasar el acto de toma de posesión algunos días, pero advierte que «el COAM no puede pararse».

Las elecciones a decano del Colegio Oficial de Arquitecto se celebraron el 27 de mayo, a pesar de que previo a esto, la Mesa electoral, que preside Luis de la Rica, había declarado inelegible al actual decano y ganador de las elecciones, Sigfrido Herráez y su candidatura, porque había superado el tiempo que los estatutos marcan como máximo para ocupar el cargo: dos mandatos.

Herráez recurrió la decisión y alegó ante los tribunales que su primer periodo al frente del Colegio de Arquitectos se produjo como sustitución de la anterior decana, que dimitió a mitad del mandato. Solicitó la medida cautelar de suspensión de la resolución que impedía su candidatura, lo que le fue concedido por los tribunales.

Pero De la Rica alega otros autos que defienden posturas contrarias para resolver ahora que no se podrá tomar posesión del cargo hasta que los tribunales entren al fondo del asunto. Lo cual aboca, casi con toda seguridad, a un enfrentamiento judicial entre las partes en litigio.

El decano actual, Sigfrido Herráez, ya había cursado las invitaciones para su toma de posesión, que preveía celebrar el próximo miércoles 11 de junio, y para la que contaba con la presencia de autoridades como el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida. Herráez ganó las elecciones con el respaldo del 53,9 por ciento de los colegiados que ejercieron su derecho a voto. Todos COAM obtuvo 1.216 votos, frente a los 1.040 votos de su único opositor, Jesús San Vicente, de Nexo COAM, la otra candidatura que concurría a los comicios. En total, han participado en estas elecciones 2.299 arquitectos de los 10.871 colegiados madrileños con derecho a voto. Según el escrutinio, 2.098 arquitectos han votado de forma telemática y 201, presencialmente.

El presidente de la Mesa Electoral del COAM recuerda además al decano en una carta que es él quien decide cuándo se realiza la toma de posesión. En la misiva, señala que recibe «con estupor, aunque sin sorpresa dado el curso que desde la Junta de Gobierno se ha venido dando a estas elecciones, tu invitación genérica, sin referencia a personas, a asistir al acto de la toma de posesión de las «nuevas Junta de Gobierno, Junta de Representantes y Comisiones de esta institución» el próximo miércoles día 11 a las 11:00 h en nuestro Colegio».

Le añade que «no tendría que recordarte que todos los actos relativos a las elecciones -incluida la proclamación de candidatos y la toma de posesión-, son actos electorales que forman parte de las responsabilidades atribuidas a la Mesa Electoral y, singularmente, a su Presidente, correspondiendo a los demás órganos del Colegio, incluido el Decano , la colaboración en la organización y ejecución material de las instrucciones que el Presidente de la Mesa les dicte».

Tras esta instrucción precisa, requiere «mediante esta comunicación, que registro en el Colegio y te adelanto por correo-e, para que retires la invitación que, sin duda habrás enviado a colegiados, candidatos y otras autoridades, hasta recibir de mi firma y dentro de los plazos previstos en los Estatutos las instrucciones pertinentes».

El equipo ganador de las elecciones se mostraba anoche dispuesto a estudiar la resolución jurídicamente, y a facilitar las cosas retrasando la toma de posesión unos días si era preciso, pero recordaba que las elecciones «han sido claras e inequívocas» y advertía que el Colegio «no se puede parar; su actividad es muy importante». El propio decano avisaba que «se está haciendo daño a la institución» con este proceso.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación