Rescatan la sala de máquinas de la fuente de Juan de Villanueva en el madrileño Parque del Oeste
Pertenece a la fuente de Juan de Villanueva situada en el parque del Oeste, y se repararán las grietas y el desplome de algunos de sus muros y asientos
Diez fuentes históricas para descubrir en Madrid

Hace más de 72 años terminó la construcción de la fuente de Juan de Villanueva, en homenaje al genial arquitecto, maestro del neoclasicismo y autor de edificios como el Gabinete de Historia Natural (hoy Museo del Prado) o el Observatorio Astronómico. Un monumento que primero estuvo en la glorieta de San Vicente, y hace ahora 29 años fue trasladada a su actual ubicación, en el paseo de Camoens, cuando en la glorieta se colocó la réplica de la Puerta de San Vicente. En este traslado se perdieron los cuatro grupos escultóricos que la adornaban.
Bajo su superficie monumental, cuenta con una sala de máquinas que permite los juegos de agua, y que ahora va a ser rehabilitada para librarse de los graves problemas estructurales que padece.
De los trabajos se va a encargar el área de Obras y Equipamientos, que dirige Paloma García Romero. Y para ello cuenta con un presupuesto de 371.000 euros.
Es prioritario, explican, reparar los daños estructurales que sufre esta sala, con grietas de tamaño importante y desplomes de muros y asientos de la solera.
Aunque la estructura de la sala técnica es independiente del monumento en sí, éste será protegido durante los trabajos mediante una estructura metálica, señalan en el Gobierno municipal.
La fuente de Juan de Villanueva, popularmente conocida como «el as de copas» por su forma, es una de las más esbeltas de la ciudad, y mide 21 metros de altura. Está ubicada en la confluencia del paseo de Camoens con la calle de Francisco José Alcántara.
Durante los próximos meses, el monumento permanecerá cubierto mientras se desarrollan los trabajos de consolidación en la sala de máquinas, que acaben con las grietas notables que ahora soporta. En el área de Obras calculan que las tareas finalizarán previsiblemente en la segunda mitad del año.
Meses de obras
Concretamente, las actuaciones que se van a realizar consistirán en la demolición de los bordillos y la estructura del cuarto existente, las excavaciones y posteriores rellenos; el desmontaje de las instalaciones hidráulica y eléctrica; la ejecución del nuevo cuarto y la reposición de la zona verde de la glorieta.
La fuente de Juan de Villanueva fue construida bajo diseño de los arquitectos Víctor d'Ors, Manuel Ambrós Escanellas y Joaquín Núñez Mera, y el escultor Santiago Costa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete