El Ramón y Cajal cambia 2.236 ventanas e instala una piel aislante
Una grúa se despliega para el trabajo, que durará un año y afectará a las fachadas
La Unidad del Hospital Ramón y Cajal que vigila el (mal) sueño de los madrileños

Desde que comenzó a funcionar, en 1977, millones de personas han pasado por el Hospital Universitario Ramón y Cajal. Su área de cobertura comprende a más de 500.000 habitantes, y cuenta con unas 1.250 camas. Cuántas personas habrán mirado, durante estos casi ... 50 años, por sus ventanas, unas ventanas que ahora se van a cambiar, dentro de unas obras que también incluyen la instalación de una nueva piel aislante que recubrirá sus fachadas.
Los trabajos, que durarán 11 meses y medio, actuarán sobre cuatro zonas del complejo sanitario hospitalario. De momento, ya es posible contemplar la silueta de una de las enormes grúas que se han instalado para iniciar los trabajos, que van a mejorar los sistemas de aislamiento y eficiencia energética del hospital.
El importe de los trabajos es de 14,3 millones de euros, una inversión cuantiosa que en este caso se financia con fondos de la Unión Europea (Next Generation). La idea, explican desde el hospital, es introducir mejoras en el centro que optimicen el consumo energético. Se va a actuar en cuatro puntos. Por un lado, en el edificio principal del Hospital Ramón y Cajal, donde se va a mejorar la condición térmica del interior mediante la instalación de una segunda piel que rodeará todas las fachadas.
Concretamente, explica Víctor de la Cueva, subdirector de gestión técnica del hospital, «se va a instalar un revestimiento de fachada ventilada, compuesto por un aislamiento de lana de roca, rastreles metálicos y acabado en chapa de aluminio con alma de fibra de vidrio tipo composite».
Pero además, también van a cambiarse todas las ventanas del edificio: se renueva la carpintería de aluminio y los vidrios de las 2.226 ventanas existentes. Serán sustituidas por otras ventanas de aluminio «lacadas en color grafito, y con vidrio tipo climalit». Como es habitual en este tipo de infraestructuras, las ventanas tendrán una parte fija superior y una abatible en la parte inferior, que será la que cuente con apertura limitada que permita ventilar. Al finalizar esta parte de los trabajos, las personas ingresadas, y también los profesionales que trabajan allí, van a notar «mejoras en el confort térmico y disminución de ruido», afirma De la Cueva.
Estas actuaciones no son habituales; según explica el subdirector de gestión técnica, «se actuó de forma urgente en la fachada sur del edificio hace más de 20 años, y esa ahora no es objeto de esta obra». Pero con carácter general, en las que sí se van a remozar ahora «no se han realizado actuaciones importes y de calado, excepto algunas puntuales de mantenimiento y arreglos de fisuras o grietas con riesgo de desprendimiento».
La actuación supondrá mejoras en el confort térmico y disminución de ruido para pacientes y personal del hospital
En cuanto a las ventanas, indica que «no se han cambio nunca, son las de origen, pero sí se han realizado actuaciones puras de mantenimiento, cambios de vidrio por otros de seguridad en ciertas zonas y en la fachada sur se han cambiado un gran número de vidrios por otros tipo climalit con protección solar», especifica.
Pero más allá de las fachadas y las ventanas, los trabajos que se van a llevar a cabo tienen otros objetivos. Por un lado, se van a reformar las instalaciones que tiene el hospital en el apeadero de Renfe Cercanías, donde se colocará un nuevo revestimiento metálico. La parte que da a los andenes de la estación será tratada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Además, se van a remozar las cubiertas interiores del patio sur izquierdo del edificio principal. Y van a mejorarse las marquesinas de la zona de consultas externas.
Durante la ejecución de las obras, el hospital madrileño continuará con su actividad asistencial, y se establecerán medidas para minimizar las molestias y garantizar la seguridad. Eso sí, hará falta una «coordinación exhaustiva con todos los servicios».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete