Suscribete a
ABC Premium

La primera escuela de lo cotidiano para personas con discapacidad intelectual: «Aprobé dos oposiciones y he conseguido un trabajo»

El centro público, el primero de España, da servicio a 54 usuarios a los que enseña tareas cotidianas, como cocinar e ir en Metro

El Ayuntamiento de Madrid ultima en Aluche una ampliación de la oficina para fomentar la autonomía

Álvaro Melchor, Montserrat García y Álvaro Vergez, usuarios de la Ovidi Belén Díaz
Carlota Barcala

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace más de seis años, Daniel Díaz tuvo un sueño. Él sortea con su silla de ruedas los obstáculos, pero en la vida no todo es tan sencillo como aprender a manejar ese artilugio inseparable que se ha convertido en una extremidad. Hay otras tareas, ... las del día a día, las cotidianas que crean tanta dependencia a terceros –o más– que las barreras físicas que consigue superar. Daniel padece también una discapacidad intelectual y se hizo una pregunta: «¿por qué no existe ningún centro público que les dé herramientas para fomentar su autonomía?». Desde entonces puso todo su empeño en crearlo y lo plasmó como propuesta en los presupuestos participativos de 2017 pero, a pesar de ser una de las iniciativas más votadas, quedó enterrada en un cajón. Hasta el año pasado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación