Comunidad de madrid
PP y Vox sellan un acuerdo en Pinto para aprobar los presupuestos municipales de 2025
El partido de Abascal presume de haber logrado puntos de su programa como la «eliminación de la Agenda 2030» y la supresión de la partida de Memoria Democrática
Ayuso celebra la «resurrección» del alcalde de Leganés, tras superar el bloqueo de «los tristes» de la izquierda

La semana política en la Comunidad de Madrid se abre con otro acuerdo municipal entre el Partido Popular y Vox, en este caso en Pinto, para poder aprobar los Presupuestos locales de 2025, junto a la formación Pinto Avanza, que gobierna en coalición con ... los populares. El acuerdo de Pinto se suma así al reciente sellado en Arganda del Rey y se produce después de que en Leganés el PP pudiera sacar adelante sus cuentas públicas, a pesar de la oposición de Vox y de la izquierda.
En este momento, en Pinto gobierna una coalición en minoría formada por el Partido Popular y Pinto Avanza, que suman 11 de los 25 concejales del ayuntamiento. Vox cuenta con otros dos ediles, por lo que su apoyo era necesario para que la coalición pudiera aprobar las cuentas públicas. El alcalde es Salomón Aguado Manzanares (PP) y sustituyó en el cargo a Diego Ortiz, regidor del PSOE entre 2019 y 2023.
Vox presume de que gracias al acuerdo cerrado en este municipio del sur de la Comunidad de Madrid, con más de 56.000 habitantes, «se podrá desarrollar su agenda política y social», en la que incluye la bajada de impuestos, la defensa de la familia, la lucha contra la okupación, la eliminación de la Agenda 2030, o el blindaje de los derechos educativos de los padres, según fuentes del partido de Santiago Abascal.
«Vox ha logrado un acuerdo en el que se incorporan partidas que reflejan las políticas de sentido común que siempre hemos defendido en beneficio de todos los vecinos del municipio», ha asegurado Miguel Maldonado, portavoz del Grupo Municipal Vox Pinto.
La corporación de Pinto se regía hasta ahora por los presupuestos prorrogados de 2022. «Este importante pacto es clave para el desarrollo de la ciudad y la puesta en marcha de nuevas inversiones», señalan las fuentes de Vox.
El partido de Abascal y José Antonio Fúster destaca estos puntos conseguidos en su acuerdo con el PP y con Pinto Avanza:
1. «Histórica rebaja de la presión fiscal»: Compromiso de ahorro fiscal de 5 millones de euros entre 2026 y 2027 para los vecinos de Pinto; reducción progresiva del tipo general del IBI urbano en 2026 y 2027; nuevas bonificaciones en el ICIO para familias numerosas, personas con discapacidad y vivienda asequible; y bonificaciones en tasas como la de terrazas para el pequeño comercio local.
2. «Apoyo firme a la natalidad y a la familia»: Programa de ayudas directas al comercio local vinculado a nacimientos; incremento progresivo de la ayuda a partir del segundo hijo; requisito de residencia de al menos 5 años, blindando las ayudas a familias verdaderamente vinculadas al municipio; revisión de ordenanzas para incorporar medidas de apoyo efectivo a la familia.
3. «Refuerzo sin precedentes en Seguridad»: Incorporación de 100 agentes de Policía Local en la nueva Relación de Puestos de Trabajo; firma de convenio con el Ministerio de Defensa para reservar un 20 % de las plazas de policía a militares profesionales; Plan de Ordenación de Recursos Humanos para optimizar la plantilla municipal.
4. «Acceso a la vivienda y lucha contra la okupación»: Desbloqueo administrativo del Sector 9 antes de finales de 2025, aumentando el parque de vivienda; plan Municipal Antiokupación 2025-2027; formación de la Policía Local en desahucios exprés y delitos conexos; procedimientos de primera intervención; campañas municipales de información a vecinos; reforma del reglamento de padrón para impedir el empadronamiento ilegal.
5. «Inversiones prioritarias comprometidas»: Plan Plurianual de inversión en edificios municipales, con especial atención a instalaciones deportivas; Plan de creación de aparcamientos en superficie para mejorar la movilidad; nuevas dependencias para la Policía Local, sustituyendo las actuales.
6. «Defensa de la neutralidad institucional y eliminación del adoctrinamiento»: Supresión de la partida de Memoria Democrática; neutralidad de la comunicación institucional: prohibido lenguaje ideológico o divisivo en medios, redes y cartelería; actualización de la imagen corporativa de ASERPINTO, eliminando toda referencia a la Agenda 2030.
7. «Protección efectiva de los derechos de los padres»: Plan Galiana (todas las actividades educativas financiadas por el Ayuntamiento requerirán consentimiento previo y explícito de los padres).
8. «Blindaje de los festejos taurinos»: Incremento de la consignación presupuestaria para festejos taurinos; creación de una Comisión Taurina Municipal con participación de asociaciones y peñas taurinas.
9. «Zona de Bajas Emisiones sin restricciones para los vecinos»: Se garantiza que la futura ZBE no impondrá ninguna restricción de movilidad para vecinos, trabajadores y clientes de Pinto.
«Para Vox, este acuerdo permite desarrollar su agenda política y social, y asegura, entre otros asuntos, la bajada de impuestos, la defensa de la familia, la lucha contra la okupación, la neutralidad institucional, la eliminación de la Agenda 2030, y el blindaje de los derechos educativos de los padres», destacan las fuentes consultadas de este partido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete