El PP apunta a Óscar Puente como máximo responsable del caos de Barajas: «La competencia es suya»
Más Madrid y PSOE intentan poner el foco en Almeida y exigen más plazas en los albergues municipales
Almeida da al Gobierno un mes para que atienda a los solicitantes de asilo y desbloquee la red municipal ante el colapso en Barajas

La situación crítica que se vive en el aeropuerto de Barajas, donde centenares de personas sin hogar han acampado, ha derivado en un choque político entre las diferentes administraciones, con cruces de acusaciones sobre la responsabilidad y competencias del Gobierno, el Ayuntamiento y la ... Comunidad de Madrid. El PP de Ayuso ha sido contundente este lunes al subrayar que la competencia «única y exclusiva» en el aeropuerto es de Aena, es decir, ha subrayado, del Ministerio de Transportes. O lo que es lo mismo: «De Óscar Puente». La izquierda, por su parte, ha apuntado al alcalde de Madrid y le ha exigido una respuesta al entender que la responsabilidad es únicamente suya.
Después de que el Ayuntamiento de Madrid enviara un requerimiento al Gobierno de Sánchez, en concreto a los ministerios del Interior y de Migraciones, para que atienda, en el plazo de un mes, a los solicitantes de asilo y así poder dejar libres plazas en los centros municipales de emergencia social para poder acoger a otras personas, la bronca se ha recrudecido aún más.
El portavoz adjunto del PP en la Asamblea de Madrid, Rafael Núñez, ha recordado que los servicios del Ayuntamiento llevan «desde hace mucho tiempo dando cobertura social y sanitaria a 200 personas que no le corresponderían». «Ellos no se van a dedicar a fumigar personas porque tengan o no casa», ha afirmado.
El portavoz adjunto de los populares ha insistido en que las competencias en el aeropuerto son «única y exclusivamente dependientes del Gobierno de la nación». «Los puertos y aeropuertos depende del Gobierno del Estado y no de sus regiones», ha remarcado. Por eso, ha afirmado que «las competencias son exclusivas de AENA, que depende del Ministerio de Transportes, es decir, de Óscar Puente». En España, ha señalado, «siempre que algo funciona mal o hay una controversia y una polémica» está involucrado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
Más Madrid, por su parte, ha criticado al alcalde de Madrid por poner «excusas» para «seguir escurriendo el bulto» con las personas sin hogar en el aeropuerto. La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, cree que el requerimiento del ayuntamiento al Gobierno evidencia que el problema «no es el número indeterminado de solicitantes de asilo» sino que los recursos municipales para este fin son una «infraestructura absolutamente raquítica» que se junta a la «emergencia habitacional» en la capital.
«Puede poner todas las excusas que quiera, puede escurrir el bulto, pero el problema de los albergues madrileños es una realidad, así lo dicen todos los trabajadores y educadores sociales», ha advertido.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Mar Espinar, ha recalcado que España es un «sistema autonómico donde las competencias son clarísimas» y ha sostenido que en el aeropuerto madrileño «no hay ningún solicitante de asilo». «Creo que el señor Almeida tiene que dejar de confundir y de confundirse. Es su competencia, tiene que ponerse a trabajar y sin olvidar que lo que tiene delante son personas».
Desde Vox, su portavoz, Isabel Pérez Moñino, ha lamentado «la delincuencia, la de insalubridad y la de degradación absoluta» que se encuentran los visitantes en cuanto llegan a Madrid.
Mientras, el alcalde de Madrid está convencido de que la posición del Gobierno de España «forma parte de una estrategia política contra la ciudad de Madrid y contra la imagen de la ciudad de Madrid».
Almeida ha exigido a Aena que ponga a disposición del Ayuntamiento el censo de las 400 personas que acampan en Barajas de forma inmediata. «Exigimos que ponga en marcha un plan de acción social conjunto que abarque todas las realidades de estas personas».
«Son 400 personas sin hogar, esto es despiadado e inhumano. Reclamamos al Gobierno de España que asuma sus competencias. Tiene que dotar de medios a estas personas», ha subrayado. Almeida ha insistido en que «hay solicitantes de asilo que llevan más de un año en centros de acogida. Vamos a seguir acogiéndoles. Nosotros no fumigamos, acogemos. Estamos en la solución».
«¿Por qué el Gobierno no actúa como ha hecho en Barcelona, donde se hizo un censo? ¿Lo va a explicar Aena? ¿Utilizan a personas para dañar la imagen del aeropuerto de Madrid? ¿Por qué el diputado de Aena actúa más como diputado del PSC que como presidente de esta empresa?», se ha preguntado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete