Suscribete a
ABC Premium

Casi 40 trabajadores de Barajas detenidos o investigados por robos de objetos de viajeros: de bolsos de Louis Vuitton a una Biblia

El valor recuperado supera los 120.000 euros

Detenidos dos menores de 15 y 17 años por robar más de 200 fichas de carruseles de feria

Sigue en directo la sesión de control al Gobierno, con las declaraciones de Bolaños después de que el juez Peinado haya pedido su imputación

Algunos de los objetos recuperados en Barajas GUARDIA CIVIL

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 38 personas, todos ellos trabajadores de distintas empresas del recinto del aeropuerto de Barajas, han sido detenidas o están siendo investigadas en el marco de la 'Operación Unión' por sustraer objetos de equipajes facturados por los pasajeros, cuyo valor supera los 120.000 euros. Así lo ha comunicado este miércoles la Comandancia de Madrid de Guardia Civil en una nota de prensa.

Estos hechos, cometidos de manera puntual, suponían para los pasajeros, aparte de una pérdida patrimonial y sentimental, molestias por los trámites para realizar la denuncia en mitad de sus desplazamientos de ocio o de negocios.

El operativo ha permitido recuperar una gran cantidad de efectos que ya han sido reintegrados a sus legítimos propietarios. Entre ellos, destacan una gran cantidad de bolsos y prendas de firmas de alta gama, así como un sinfín de dispositivos electrónicos (tabletas, relojes, relojes inteligentes, auriculares inalámbricos...), cámaras, joyas, dinero en metálico, un violín o una biblia.

Dentro de estas recuperaciones, destaca la devolución a un suboficial del ejército de los Estados Unidos, que se encontraba en Puerto Rico, de una cámara fotográfica. A una universitaria de Nueva York se le devolvió su teléfono de última generación. El CEO de una empresa recuperó su reloj inteligente, y a un joven músico le fue devuelto su violín con el que iba a participar en un recital en Londres.

También hay casos donde el valor sentimental de los efectos supera al material: dos años después de la sustracción, un hombre logró recuperar su tablet. Una mujer italiana recobró sus joyas y a un religioso nicaragüense se le devolvió su biblia repleta de fotografías y notas personales.

Coordinación con Aena y las aerolíneas

Los agentes de la Guardia Civil también se han incautado de una gran cantidad de productos perecederos, como embutidos, jamón y quesos, además de latas de conservas y otros alimentos que han sido entregados en comedores sociales, al no lograr localizar a los propietarios.

El dispositivo se ha desarrollado de manera coordinada con Aena y las líneas aéreas. Gracias a ello se ha logrado investigar e identificar a los presuntos autores y localizar a las víctimas para reintegrarles los objetos robados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación