Suscribete a
ABC Premium

Orgullo Madrid 2025, en directo: recorrido del desfile, carrozas, conciertos y última hora de la manifestación hoy

Sigue en directo las últimas noticias del Orgullo en Madrid, con todas las noticias sobre el desfile, el recorrido, las carrozas, los conciertos y lo que suceda en la manifestación en la capital hoy

Orgullo Madrid 2025, en directo: recorrido del desfile, carrozas, conciertos y última hora de la manifestación hoy
Orgullo Madrid 2025, en directo: recorrido del desfile, carrozas, conciertos y última hora de la manifestación hoy abc

Sigue en directo las últimas noticias del Orgullo en Madrid, con todas las noticias sobre el desfile, el recorrido, las carrozas, los conciertos y lo que suceda en la manifestación en la capital hoy.

22:22

Hasta aquí el directo del Orgullo 2025 en Madrid. ¡Gracias por seguirlo con nosotros!

La manifestación del Orgullo LGTBI+ ha recorrido esta tarde el centro de Madrid desde las 19.00 horas, partiendo de Atocha y avanzando por el Paseo del Prado y Recoletos hasta llegar a la Plaza de Colón. El lema de esta edición, «20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás», ha marcado una jornada en la que han participado más de 50 carrozas y miles de personas.

El acto ha concluido con la lectura del manifiesto por parte de FELGTBI+ y COGAM, en una tarde festiva y reivindicativa que ha llenado de color y mensajes de igualdad las principales calles de la capital. Monumentos como la Puerta de Alcalá o las fuentes de Cibeles y Neptuno se han iluminado con los colores del arcoíris para cerrar esta cita ya consolidada en el calendario.

22:18

La corrupción del PSOE divide a la izquierda en el Orgullo

Decenas de miles de personas recorren el paseo del Prado para reivindicar «20 años avanzando en derechos». En la celebración, Sumar y Más Madrid pidieron a los de Sánchez que adopten medidas: «Siguen en shock»

Crónica de Enia Gómez

21:53

Gema Hassen-Bey: «Queremos un orgullo sin barreras físicas ni mentales»

La esgrimista paralímpica y activista LGTBIQ+, Gema Hassen-Bey, ha participado desde la única carroza accesible del desfile del Orgullo en Madrid. Desde allí ha reivindicado la plena inclusión en el colectivo: «Queremos un orgullo sin barreras físicas ni mentales».

21:38

Varios puntos de Madrid se iluminarán con los colores del Orgullo

Con motivo de la manifestación de este sábado 5 de julio, Madrid iluminará varios de sus espacios más emblemáticos con los colores de la bandera LGTBI. Entre ellos, las fuentes de Cibeles y Neptuno, la Puerta de Alcalá y la fachada del Palacio de Cibeles.

21:20

Más imágenes de la manifestación del Orgullo

La marcha continúa su recorrido por el centro de Madrid con un ambiente multitudinario. Las carrozas, banderas y mensajes reivindicativos acompañan a miles de personas.

Imágenes: Tania Sieira

20:49

La pancarta de cabecera a su paso por Cibeles

La manifestación del Orgullo 2025 avanza por el centro de Madrid y hace un rato ha alcanzado la Plaza de Cibeles. La pancarta de cabecera, con el lema «20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás», encabeza el recorrido entre aplausos y cánticos.

Imagen: Tania Sieira

20:29

Más imágenes del desfile del Orgullo

El recorrido avanza entre música, pancartas y miles de personas que llenan las calles de Madrid.

Imágenes: Tania Sieira

20:21

Zapatero celebra los 20 años del matrimonio igualitario: «20 años de amor después de 20 siglos de dolor»

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recordado la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo: «El día de todas las personas que lucharon, que abrieron las puertas, las conciencias, las miradas y la conciencia a una gran parte de la sociedad española». Y ha cerrado con una frase simbólica: «20 años de amor después de 20 siglos de dolor y por 20 siglos de prosperidad».

20:18

Irene Montero, sobre el matrimonio igualitario: «queda mucho camino por recorrer»

La secretaria política de Podemos, Irene Montero, ha señalado que, aunque el matrimonio entre personas del mismo sexo está más extendido, aún persisten formas graves de discriminación. «De nada sirve que te cases si te asesinan al grito de maricón, como le pasó a Samuel, o que no te contraten en un trabajo por ser homosexual», ha afirmado.

19:51

ALGUNAS IMÁGENES DEL DESFILE DEL ORGULLO DE MADRID 2025

El centro de Madrid se llena de color, música y reivindicación. Carrozas, banderas y miles de personas avanzan en una marcha que celebra la diversidad y los derechos LGTBI+.

Imágenes: Tania Sieira

19:39

MADRID, DESBORDADA POR EL ORGULLO 2025

El centro de la capital vive una jornada multitudinaria con miles de personas acompañando la manifestación. Las carrozas avanzan entre bailes y mensajes de apoyo al colectivo LGTBI+.

Imagen: Tania Sieira

19:36

ASÍ ESTÁ EL AMBIENTE DE LA MARCHA DEL ORGULLO

Las calles de Madrid se han llenado de color, música y pancartas en apoyo al colectivo LGTBI+. Miles de personas avanzan entre carrozas, banderas arcoíris y mensajes reivindicativos.

Imagen: Tania Sieira

19:28

«20 AÑOS AVANZANDO EN DERECHOS: NI UN PASO ATRÁS»

Ese es el lema de la manifestación del Orgullo 2025 en Madrid. Con esta frase, los colectivos convocantes —FELGTBI+ y COGAM— conmemoran las dos décadas de la aprobación del matrimonio igualitario en España y llaman a defender «los avances logrados frente al riesgo de retrocesos en derechos y libertades»

Imagen: Tania Sieira

19:06

ARRANCA EL DESFILE DEL ORGULLO 2025 EN MADRID

A las 19.00 horas, las primeras carrozas han salido desde la glorieta de Carlos V, frente a la estación de Atocha, para recorrer el Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos hasta llegar a la Plaza de Colón.

Bajo el lema «20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás», miles de personas participan en este recorrido festivo y reivindicativo. El acto terminará con la lectura del manifiesto por parte de FELGTBI+ y COGAM en Colón, donde se esperan las últimas carrozas alrededor de la medianoche.

19:00

Reyes Maroto reivindica al PSOE y critica al Ayuntamiento de Madrid

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha asegurado que el PSOE “sale más fuerte” tras el comité federal celebrado este sábado y ha defendido que su partido “sigue siendo el que mejor representa a esa España diversa, feminista y de las libertades”. Según Maroto, “España necesita al Partido Socialista, lo necesitan las personas LGTBI y lo necesitamos las feministas”.

En su intervención durante la manifestación del Orgullo, ha cargado contra el gobierno municipal, al que acusa de “esconderse” y de “abrazar los postulados de la ultraderecha”. Maroto ha lamentado que el Ayuntamiento “no se sienta orgulloso de una ciudad libre y diversa” y ha contrapuesto esa actitud con el mensaje del Orgullo: “Hoy Madrid se convierte en un faro de libertad frente a la ola reaccionaria que quiere devolver a las personas LGTBI al armario”.

18:41

Así trabaja el Samur durante el Orgullo en Madrid

El Samur ha desplegado varios Puestos Sanitarios Avanzados (PSA) con motivo del Orgullo 2025, preparados para prestar asistencia rápida durante el desarrollo del desfile. Beatriz Rodríguez, la responsable de uno de ellos, cuenta que tienen una estructura donde se ubican dos unidades de soporte vital avanzadas y otras dos de soporte vital básica. Además, hay unidades a pie que se moveran y desplazarán para posible asistencia necesaria.

Dentro del PSA hay seis puestos para tener a los pacientes tumbados y una zona dotada con una camilla para personas críticas en grave estado. En ambas, existe la posibilidad de monitorizar y hacer la asistencia que necesitan en ese preciso momento. Si hay mucha afluencia de personas y pueden estar sentados, se ubicarían en el exterior en unos bancos.

Desde su experiencia, cuenta que las asistencias más frecuentes son mareos o curas por heridas menores.

18:38

Yolanda Díaz acusa a PP y PSOE de no ofrecer “ninguna medida" para regenerar democráticamente nuestro país

Durante su participación en la manifestación del Orgullo 2025 en Madrid, Yolanda Díaz ha cargado contra el Partido Popular y el Partido Socialista, a los que acusa de no ofrecer “ninguna medida para regenerar democráticamente nuestro país”. La vicepresidenta segunda ha afirmado que el PSOE “sigue en shock” y ha insistido en que la ciudadanía “quiere un giro social” y una respuesta firme contra la corrupción: “Creo que están en estado de shock y tienen que tomar medidas”.

Díaz también ha dirigido un mensaje directo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo: “Estamos a favor de las familias como nos dé la gana. Se acabó el tiempo de las peras y de las manzanas”. Ha reprochado al PP haber recurrido el matrimonio igualitario y otras leyes vinculadas a derechos LGTBI y de las mujeres. “Se acabaron los tiempos de la homofobia, la transfobia y la LGTBIfobia. No nos representan”, ha concluido.

18:18

Yolanda Díaz llega a la manifestación del Orgullo en Madrid

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, acaba de llegar a la manifestación del Orgullo 2025 en Madrid, que recorrá el centro de la capital desde Atocha hasta la plaza de Colón.

Su partido, Sumar, ha difundido un comunicado en el que defiende el Orgullo como “memoria y resistencia” y advierte del auge de la extrema derecha: “Nos tienen en el punto de mira y cuentan con mucha financiación para despegar su odio”. El texto llama a “seguir avanzando hacia un mundo libre y diverso” y recuerda que “la libertad es colectiva o no lo es”.

Imagen: Tania Sieira

18:10

Más Madrid carga contra Almeida y reivindica el Orgullo como manifestación política

Más Madrid ha emitido un comunicado en el que reivindica el sentido político de la manifestación del Orgullo 2025 y denuncia lo que califican como “lgtbifobia institucional” por parte del alcalde José Luis Martínez-Almeida.

A su juicio, el desfile “representa el orgullo de Madrid que sale un año más a las calles” y es “una respuesta transversal, donde vive toda la gente que en algún momento se ha sentido discriminada”. El texto insiste en que Madrid “es un lugar libre que apuesta por la diversidad” y enmarca el evento como una forma de “responder con alegría” a lo que consideran un retroceso en derechos.

En un tono contundente, el comunicado añade: “La lgtbifobia institucional de Almeida no va a invisibilizar este orgullo. Vamos a pelear por todos los derechos y libertades que faltan por conquistar”. Y concluye: “Nos negamos rotundamente a volver a los márgenes. Ante la agresión levántate y lucha, Madrid. España, levántate y lucha”.

Imagen: Tania Sieira

18:04

¿Cómo será el desfile del Orgullo 2025 en Madrid?

El desfile arrancará a las 19.00 horas en la glorieta de Carlos V, junto a Atocha. Desde ahí, más de 50 carrozas recorrerán el Paseo del Prado, atravesando lugares icónicos como la Plaza de Cánovas del Castillo y la Plaza de Cibeles, para luego seguir por el Paseo de Recoletos hasta concluir en la Plaza de Colón. Se estima que la última carroza llegará alrededor de la medianoche, según el ritmo y la afluencia.

17:49

¿Qué calles se cortan por el desfile del Orgullo 2025?

Con motivo de la manifestación del Orgullo, que discurre desde Atocha hasta la Plaza de Colón, se han previsto cortes de tráfico en varias zonas del centro de Madrid. Las restricciones comienzan este sábado 5 de julio a las 18.00 horas y se mantendrán hasta las 03:30 de la madrugada.

Entre las vías afectadas están la calle Pelayo (entre Belén y San Marcos), Gravina, Augusto Figueroa, San Marcos, Reina, Clavel, Infantas, Barquillo y Colmenares, en distintos tramos entre Gran Vía, Hortaleza y Alcalá. La recomendación general es evitar el vehículo privado y optar por el transporte público.

El Ayuntamiento ha reforzado el servicio de Metro, con un aumento de hasta el 100 % en la frecuencia de trenes en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 10 desde las 17:30 y hasta el cierre. Aun así, por motivos de seguridad, se cerrarán las estaciones de Chueca, Colón, Banco de España, Sol y Plaza de España durante el desarrollo del desfile.

17:39

¿Qué recorrido sigue el desfile del Orgullo 2025 en Madrid?

El desfile de este año parte a las 19.00 horas desde la glorieta de Carlos V, junto a la estación de Atocha. Desde allí, las carrozas avanzarán por todo el Paseo del Prado, atravesando puntos emblemáticos como la Plaza de Cánovas del Castillo y la de Cibeles.

Después, el recorrido continuará por el Paseo de Recoletos hasta alcanzar la Plaza de Colón, donde finalizará la manifestación. Se espera que la última carroza llegue a su destino cerca de la medianoche, aunque el horario puede variar en función del ritmo del desfile y la afluencia de público.

Una vez en Colón, los colectivos convocantes —la Federación Estatal LGTBI+ y el COGAM— leerán un manifiesto con las principales demandas de esta edición, entre ellas la aplicación efectiva de la Ley LGTBI+ y Trans.

17:33

¡Todo listo para el arranque del Orgullo 2025 en Madrid!

Madrid ya lo tiene todo preparado para el inicio de la manifestación central del Orgullo 2025. La marcha partirá a las 19.00 horas desde la glorieta de Carlos V y recorrerá el Paseo del Prado y Recoletos hasta la plaza de Colón, en una de las citas más multitudinarias del año.

Este 2025, el desfile se celebra bajo el lema “20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás”, en referencia al aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España. Se prevé la participación de decenas de carrozas y miles de asistentes.

Desde abc.es seguiremos minuto a minuto todo lo que ocurra a lo largo del recorrido, con especial atención a las principales novedades de esta edición.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación