El recinto de festivales de Villaverde se queda sin música: Coca Cola Music Experience se va a la Caja Mágica por las polémicas de este verano
Tras este traslado, el espacio Iberdrola Music, donde se celebró el Mad Cool, no acogerá más eventos este año
Vecinos de Getafe Norte condenan el «ruido» e «inseguridad» por el Mad Cool

No habrá más grandes eventos musicales en el recinto Iberdrola Music situado entre Villaverde y Getafe. Al menos, no hasta el año que viene, y eso si se solucionan los muchísimos problemas que ha dado en sus primeros meses de vida.
La puntilla ha llegado con la noticia del traslado a La Caja Mágica del festival Coca Cola Music Experience, que se celebrará los próximos 1 y 2 de septiembre. El evento aún mantiene la ubicación de Villaverde en su ágina web, pero según informa El Diario.es, los organizadores ya han confirmado el cambio de sede y el Ayuntamiento de la capital ha concedido la licencia para que pueda celebrarse allí.
El cambio de planes llega después de la cancelación del Reggaeton Beach Festival la semana pasada en el mencionado recinto, por no reunir «las condiciones de seguridad ni de evacuación adecuadas para un evento de estas características», y de las polémicas durante los dos eventos que han tenido lugar este verano: el concierto de Harry Styles y el festival Mad Cool, que superó los niveles máximos de ruido permitidos, según el Ayuntamiento de Getafe.
La alcaldesa de la localidad Sara Hernández no ha tardado en celebrar que este recinto no vaya a acoger más festivales este año: «Getafe consigue otra victoria para sus vecinos. Este cambio de escenario es la constatación de que el recinto permanente de conciertos en Villaverde no es viable, como vecinos, entidades y Ayuntamiento de Getafe venimos defendiendo desde el principio. Nos alegramos de que por fin se garantice el bienestar de los vecinos, esto sólo ha sido posible gracias a la constancia de Getafe, frente a la indefensión provocada por el Ayuntamiento de Madrid que permitió la celebración de Mad Cool y del concierto de Harry Styles sin tener en cuenta los problemas de movilidad, ruido y limpieza que provocaba en Getafe. Espero que el recinto Iberdrola Music se cierre para siempre».
Hernández también asegura que «la presión de Getafe ha provocado que las grandes marcas no quieran asumir una imagen negativa, asociándoles a un recinto ligado a la polémica y con evidentes problemas de seguridad, movilidad y ruido». Recientemente, la compañía cervecera Mahou San Miguel ha comprado el 51% de Mad Cool Events, sociedad que explota los terrenos.
El cartel de esta edición incluye a un variadísimo y numeroso elenco de artistas que representan lo más actual de las tendencias musicales, con Quevedo, Ava Max, Yungblud, María Becerra, Trueno, Villano Antillano, Lali, Nil Moliner, Maikel Delacalle, Saiko, La La Love You, Mae Muller, Vicco, Leo Rizzi, Dylan, Luc Loren, Paula Koops, Fusa Nocta, Charlie USG, Meler, Ters, Megara y Noan. Como no podía ser de otra manera, Tony Aguilar repetirá como maestro de ceremonias del festival, tras haberse convertido ya en uno de los símbolos de CCME.
Además, el pasado fin de semana los fans han podido conocer quién más se subirá al escenario del festival de Coca-Cola los próximos 1 y 2 de septiembre: Estopa. La marca vuelve a demostrar así su apuesta por reunir a los artistas favoritos de los fans en un cartel en el que la diversidad de estilos es la gran protagonista. En total más de 30 nombres, más de 20 horas de música en directo y una ambiciosa oferta de experiencias y actividades sorpresa volverán a hacer de CCME una cita imprescindible.
Los hermanos más famosos de Cornellá de Llobregat, David y José Muñoz -o lo que es lo mismo, Estopa- tendrán mucho que ver en que esta edición del festival sea inolvidable. A pocos meses de que se cumpla su 25 aniversario en la música, ambos se subirán al escenario de CCME en calidad de artistas invitados. Será una actuación muy especial con la que ir comenzando a celebrar este nuevo hito en su carrera, y en la que seguro que sonarán algunos de los hits que los han coronado como uno de los grupos de más éxito en la historia de la música española: 11 álbumes de estudio y más de 4 millones de álbumes vendidos así lo avalan.
Ahora, CCME 2023 escribirá una nueva página en esta historia, y miles de fans se sumarán a los más de 220.000 asistentes que han colgado el cartel de 'no hay entradas' a lo largo de sus 12 ediciones anteriores. Solo el año pasado, más 50.000 personas rugieron ante un cartel histórico, sumándose a las más de 590.000 conexiones al streaming del canal de YouTube de Coke Studio.
Además, en todo este tiempo CCME ha logrado destacar por su apuesta por el ocio respetuoso con el medio ambiente. Un compromiso que le ha valido la certificación externa de Festival Sostenible gracias a iniciativas como la compensación de su huella de carbono, el uso de vasos reutilizables y de envases retornables o el uso de mobiliario reutilizable elaborado a partir de antiguas mesas y sillas, entre otras medidas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete