Suscribete a
ABC Premium

Metro arranca este lunes la obras que llevarán la línea 5 hasta el aeropuerto

El consejero recurrirá ante la Justicia las nuevas autorizaciones de VTC avaladas por sentencias judiciales, que mañana llevan a la huelga a los taxistas

La línea 6 de Metro de Madrid inicia en 20 días las obras de su viaje al futuro

El consejero de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, durante su intervención en el desayuno informativo EFE
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este lunes comienzan las obras de prolongación de la línea 5 de Metro, que llegará desde Alameda de Osuna hasta el aeropuerto de Barajas. Una obra de 181 millones de euros de inversión que estará terminada en 2027. «En media hora se podrá pasar de la pista de aterrizaje a pasear por la Gran Vía», ha dicho el consejero Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid Jorge Rodrigo, durante el desayuno organizado por el foro Nueva Economía.

Esta nueva línea ampliada va a beneficia los cerca de 70 millones de viajeros que llegan al aeródromo madrileño, ha añadido. Pero además, está a punto de terminar la obra en la estación de Begoña, que se hace totalmente accesible, y siguen avanzando las ampliaciones de la línea 11, entre plaza Elíptica y Conde de Casal, y el proyecto de la nueva línea en Madrid Nuevo Norte.

Sobre la protesta convocada por la Federación Profesional del Taxi para mañana martes, contra la concesión de 8.500 nuevas licencias a VTC por mandato judicial, el consejero cree que el tamaño actual de las flotas de taxi y VTC son suficientes. Las nuevas licencias se dan, acatando l sentencia, «pero no estamos a favor de esta decisión judicial», y la recurrirán por todas las vías legales posibles. Ha defendido el taxi y su servicio y les preocupa «que estas licencias nuevas y otras que vengan en el futuro puedan perjudicar al sector del taxi».

El mal funcionamiento de Cercanías ha centrado mucha de las criticas del consejero de Transportes, que también ha hecho referencia a los cientos de miles de viajeros que han sufrido las consecuencias de los retrasos y averías en la alta velocidad. En este sentido, ha criticado al ministro Puente: «Todos los días hay incidencias en Cercanías, no se está invirtiendo lo suficiente». Piden al ministro transparencia en este tema y también en lo que se está haciendo en carreteras «o pensaremos que ese ministerio, como otros, no trata a los madrileños como debería».

En materia de vivienda, el consejero ha criticado el «intervencionismo y desprecio absoluto al Marco competencial» del Gobierno central en las políticas de vivienda. Cree Rodrigo que la limitación de precios ese alquiler en zonas tensionadas se ha reducido el número de pisos de alquiler. Unos 120.000 pisos de alquiler se han perdido en toda España desde que entró en vigor la Ley de Vivienda, de la que piden la derogación.

Respecto a la okupación de viviendas, lamenta el consejero los «siete años de mirar para otro lado» por parte del Gobierno central, y las decena de leyes «secuestradas» a su juicio por la presidenta del Congreso, «la ministra número 23».

En cuanto a la creación de viviendas nuevas, denuncia que no se ha construido ninguna de las cientos de miles de viviendas prometida desde el Gobierno, y por eso piden menos estado pero que sea eficiente, menos intervencionismo y seguir el ejemplo del «modelo Madrid de vivienda», con más suelo en el mercado. La fórmula que propone Madrid son medidas fiscales para el comprador de viviendas: «No puede ser que entre el 25 y el 35 por ciento del precio de una vivienda sean impuestos». Madrid, recuerda, lidera la creación de viviendas protegidas en España, con el Plan Vive. «No se trata de vivienda social, sino asequible destinada a la clase media», y ya se han hecho cerca de 4.000.

Hay en la actualidad 31 desarrollos urbanísticos en la región en la actualidad, que pondrán más de 300.000 viviendas en el mercado. «El sector privado no es el enemigo, es parte de la solución», ha recordado, oponiendo el intervencionismo del Gobierno central al modelo madrileño de colaboración público-privada.

En su resumen, no ha ahorrado críticas a Pedro Sánchez y su gobierno, que considera «que está agonizando» y al que pidió que convoque elecciones cuanto antes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación