Suscribete a
ABC Premium

Madrid supera los 3,46 millones de vecinos, con los nacimientos al alza

El padrón suma 120.560 habitantes en 2023 y alcanza la cifra más alta del siglo XXI

Los nacidos en el extranjero, motor del incremento de la población en Madrid

Nacimiento por parto natural en un hospital madrileño ÁNGEL DE ANTONIO
Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid crece, y rápido. El 1 de enero de 2024, la capital contabilizaba un total de 3.460.491 empadronados, después de sumar 120.560 habitantes a lo largo de 2023. «Es la cifra más alta de todo el siglo XXI y, muy probablemente, la cifra más alta de la historia de Madrid, digo probablemente porque ha habido cambios en las mediciones», ha dicho este jueves la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, que presentó los datos del padrón municipal en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Unos números que confirman la tendencia al alza pos-Covid a partir de 2022, cuando la ciudad acogió a 52.200 personas más.

En la capital viven más mujeres (el 53,2% de la población) que hombres (el 46,8%), y el 81% de los empadronados tienen nacionalidad española, mientras que el 19% son extranjeros. Por su lugar de nacimiento, el 71,2% nacieron en España y un 28,8% fuera de nuestras fronteras. «El incremento se ha apoyado en los movimientos migratorios procedentes del exterior», ha asegurado Sanz. Como reflejan los datos municipales, los habitantes de nacionalidad española crecieron en 34.000 personas, mientras que el incremento de los extranjeros superó los 86.000 habitantes.

Madrid crece, sobre todo, por el flujo de inmigrantes. Sin embargo, la ciudad también ha roto su tendencia a la baja de alumbramientos. En 2023 nacieron 25.649 bebés, 1.520 más que el año anterior. Y en esos doce meses murieron 26.649 personas, 1.809 menos que en 2023, recuperando las estadísticas previas a la pandemia. «Aunque el crecimiento vegetativo sigue siendo negativo, quiero destacar ese número de nacimientos», ha remarcado la vicealcaldesa. Es decir, en el cómputo total todavía hay más muertes que nacimientos, pero cada año mueren menos y nacen más. En concreto, el saldo negativo de crecimiento vegetativo son 522 personas, frente a las 3.851 de 2022.

Si bien la capital suma habitantes, los traslados de residencia de la ciudad a otros municipios de la Comunidad de Madrid superan a las entradas. Unas 108.000 personas se marcharon a otros puntos de la región, aunque destacan las salidas a Castilla-La Mancha (13.000), y hubo más de 87.000 llegadas procedentes de otras localidades madrileñas.

El saldo extranjero

Las cifras que se mantienen son las altas del extranjero, más de 127.000, de las que Colombia, Venezuela, Perú y Argentina suponen más del 51%. Al mismo tiempo, el número de bajas por traslados al extranjero rondó las 11.000. Los países de destino más habituales son Estados Unidos y Reino Unido. «Si bien este año se reduce ligeramente respecto al año anterior, el saldo migratorio exterior se consolida como el factor explicativo fundamental del incremento de población en la capital», explican desde el consistorio.

Todos los distritos de Madrid aumentaron su población en 2023, con Carabanchel (12.607 empadronados más) y Puente de Vallecas (11.445) a la cabeza. Al otro lado, Barajas registró el menor incremento (996). Y Vicálvaro (2.196) y Villa de Vallecas (1.364), con barrios nuevos y residenciales adonde se mudan los jóvenes, son los distritos que ganan más población a partir del traslado de residentes de otras zonas de la ciudad.

El padrón municipal afianza las previsiones del INE (Instituto Nacional de Estadística), que auguró un millón más de habitantes para la región en menos de una década. Su capital, que representa la mitad de la población de la Comunidad, y con ese último incremento de 120.000 personas en un solo año, corre a cumplir esas expectativas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación