Madrid prepara una nueva Ley de Protección de los Consumidores que actualice la actual e incluya la venta online
Impulsará también el arbitraje como una solución extrajudicial para solucionar conflictos entre consumidores y empresas
TikTok Shop llega a España: ya se puede comprar y vender a través de la 'app'

Nunca es suficiente la defensa del consumidor, y más en un mundo que ha cambiado tanto en pocas décadas y donde ha entrado de lleno el comercio digital y, de su mano, los ciberdelincuentes. Por esta y otras realidades que han cambiado mucho en ... el mundo actual, el Gobierno regional se ha propuesto actualizar la Ley de Protección de los Consumidores, que data de 1998 y en algunos aspectos está necesitada de una puesta a punto. La nueva normativa que pondrá al día la actual ha comenzado su trámite en el consejo de Gobierno.
De hecho, ayer se autorizó someter a consulta pública previa la elaboración del anteproyecto que actualizará esta norma, con más de 25 años de vigencia. En la normativa nueva se quieren reforzar los derechos de los consumidores, y por ejemplo, se van a introducir novedades que se han incorporado a la economía, como el comercio electrónico yla proliferación de bienes y servicios digitales.
Además, también está previsto que en el nuevo texto legal se impulse el arbitraje como una solución extrajudicial para solucionar los conflictos entre compradores y empresas.
La meta del Gobierno regional es que la nueva Ley de Protección de los Consumidores se adapte a la evolución y a la aparición de nuevas prácticas comerciales que antes no existían o eran prácticamente residuales. El auge de las nuevas tecnologías ha supuesto toda una revolución en el mundo del comercio, y ha abierto la puerta a fenómenos cada vez más utilizados, como la venta online. De acuerdo con los últimos datos, las compras online viven un incremento imparable en los últimos años, y han pasado de suponer el 13 por ciento del total de los artículos comprados en 2008, a situarse por encima del 25 por ciento en la actualidad.
Por eso, se va a elaborar un nuevo texto que actualice la anterior norma y que garantice la defensa ypromoción de los derechos de los consumidores, además de establecer los principios normativos que mejoren su calidad de vida.
Además, esta renovada Ley de Protección de los Consumidores «proporcionará un marco legal moderno e integral que incorporará los principios de defensa que han ido configurándose en los últimos años por la jurisprudencia y la doctrina», señalan en la Consejería de Economía, que dirige Rocío Albert.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete