Madrid pide al Gobierno central que suspenda la declaración de la Real Casa de Correos como lugar de memoria
Tras admitir el Constitucional el recurso regional por invasión de competencias
El Gobierno regional defiende la Real Casa de Correos como la «casa de todos» y rechaza que la vinculen al franquismo
La Comunidad de Madrid ha exigido al Gobierno central que suspenda el procedimiento para declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática. Y también le ha pedido que se elimine la anotación preventiva sobre el edificio en el Inventario Estatal de ... Lugares de Memoria.
El Gobierno regional ha llevado este asunto ante el Constitucional porque lo considera una invasión de sus competencias. De hecho, recuerda que el Ejecutivo madrileño defiende que la gestión del patrimonio histórico es una competencia regional.
En sus argumentos, incluye el ejecutivo regional que además ha habido una falta de lealtad institucional por «no haber habido comunicación previa a su publicación en el Boletín Oficial del Estado».
En la actualidad, la Real Casa de Correos goza de la máxima protección como Bien de Interés Cultural. Creen en el ejecutivo que el edificio ya está completamente resignificado, ya que
desde hace 40 años «el primer presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, decidió que fuera la sede del Gobierno autonómico». A lo largo de su vida, añaden, la Real Casa de Correos, en el transcurso de más de 250 años, «ha sido oficina
central de Correos, testigo de los hechos del 2 de mayo de 1808 y ha albergado la Capitanía General, el Gobierno Militar o la sede del Ministerio de Gobernación». También está vinculada a las Campanadas de Año Nuevo y es el Kilómetro 0 de las carreteras radiales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete