Suscribete a
ABC Premium

Madrid destina más de 20 millones a la gestión integral de Teatros del Canal y el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial

Esta adjudicación responde a la finalización del contrato anterior, en vigor desde 2021, y tendrá una duración de 24 meses a partir de su formalización

Más Madrid quiere que el premio de cultura de la Comunidad de Madrid y una sala de los Teatros del Canal lleven el nombre de Marisa Paredes

Ensayo del Ballet Español de la Comunidad de Madrid en el Centro Coreográfico Canal tania sieira

E. G.

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar 20,4 millones de euros a la gestión integral de dos de sus principales espacios escénicos: Teatros del Canal, incluyendo el Centro Coreográfico Canal, y el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, durante el periodo 2025/27. Se trata de un nuevo proceso de contratación que se realizará mediante procedimiento abierto.

Esta adjudicación responde a la finalización del contrato anterior, en vigor desde 2021, y tendrá una duración de 24 meses a partir de su formalización, prevista para el próximo mes de agosto.

La inversión total asciende a más de 20 millones de euros, de los cuales 16.954.949 euros se destinarán a Teatros del Canal, situados en la capital y considerados un referente en el ámbito de las artes escénicas y musicales. Por su parte, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, ubicado en el entorno Patrimonio Mundial del Parque Felipe II, en la sierra de Guadarrama, contará con una asignación de 3.494.851 euros.

El contrato abarca un amplio abanico de servicios, que van desde la gestión de la programación cultural impulsada por el Gobierno regional, hasta la coordinación y logística de los festivales que se desarrollen en Teatros del Canal, el Centro Coreográfico Canal y el Teatro Auditorio. Asimismo, incluye el mantenimiento integral de los edificios y sus zonas aledañas, la conservación de todo el equipamiento técnico, la asistencia técnica necesaria para el desarrollo de las actividades escénicas y no escénicas, así como los servicios de limpieza y vigilancia, tanto en el interior como en el exterior de los recintos.

Con esta medida, el Ejecutivo regional busca garantizar el correcto funcionamiento y desarrollo de la programación de estos espacios culturales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación