Luz verde a los macroparkings del Bernabéu, con túnel en el paseo de la Habana y cuatro carriles
El Ayuntamiento de Madrid aprueba el contrato para la construcción de los aparcamientos y la concesión de su explotación durante 40 años
Rebelión en el paseo de la Habana: el futuro túnel del Bernabéu que asedia al último reducto de barrio

El túnel que enfureció al acomodado barrio a los pies del Bernabéu será una realidad en 2024. El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves en Junta de Gobierno el contrato para la construcción y explotación de los dos aparcamientos del estadio blanco, en el paseo de la Castellana y en la calle de Padre Damián. Un proyecto del Real Madrid, polémico entre los vecinos, con una inversión estimada de 100 millones de euros, un plazo máximo de ejecución de las obras de 18 meses y una concesión por 40 años.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad modificó el plan el pasado noviembre, después de recibir alegaciones de los vecinos durante el periodo de información pública, y mantuvo la disposición de los cuatro carriles del paseo de La Habana, dos por cada sentido, una petición de los residentes para no entorpecer el tráfico en la zona. Pero el túnel de acceso a ese aparcamiento, el punto más polémico de la reforma, a la altura de los números 52 y 54 de la citada calle, sigue adelante. Es un acceso abovedado de unos 300 metros, de uso público, que conecta con el parking y da continuidad al tráfico en el eje paseo de La Habana-Padre Damián sin necesidad de atravesar la plaza de los Sagrados Corazones. «Y de esta forma se ganará fluidez del tráfico», ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en la rueda de prensa posterior a la reunión de los concejales delegados.
Sanz ha anunciado los aparcamientos como «hubs multimodales»: aúnan plazas para residentes, motocicletas, patinetes eléctricos, bicicletas de Bicimad y 'carsharing', además de un centro de distribución urbana, esos buzones que instalan las plataformas de comercio electrónico donde se pueden recoger los paquetes. En total, los dos espacios suman más de 1.800 plazas.
El plan definitivo contempla la transformación de la calle de Padre Damián «en un espacio más tranquilo y seguro», aseveran desde el ayuntamiento, mediante espacios estanciales más amplios, zonas ajardinadas y nuevos árboles en el ámbito. Además, junto a los colegios de las inmediaciones (San Agustín, María Virgen y Sagrados Corazones) se implantará un 'kiss and ride' (en inglés, besa y camina), un área de aparcamiento rápido para los padres que mejorará la movilidad.
Desde autobuses a patinetes
El macroaparcamiento, cuya construcción y explotación saldrá a concurso público, está dividido en dos espacios. La superficie construida del subterráneo bajo el paseo de la Castellana asciende a 37.860 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas subterráneas y sus accesos, con un total de 1.229 plazas de aparcamiento de automóviles y una plataforma para movilidad compartida de emisiones cero.
El aparcamiento de Padre Damián tiene una superficie construida de 32.975 metros cuadrados, también distribuidos en cuatro plantas subterráneas y sus accesos, con un total de 617 plazas de aparcamiento de automóviles y un centro de distribución urbana de mercancías de última milla. El sótano 2 se configura como un aparcamiento para autobuses con 12 dársenas.
Del total de 1.846 plazas para vehículos, 1.299 estarán destinadas a rotación y otras 547 a residentes. Hay 54 reservas para motocicletas, 40 para vehículos de movilidad unipersonal (como los patinetes), 50 para bicicletas de Bicimad, 100 plazas para 'carsharing' y un centro de distribución urbana de más de 2.000 metros cuadrados.
El aparcamiento de paseo de la Castellana contará además con una electrolinera con seis plazas de vehículos que se sumarán a los 252 cargadores eléctricos para vehículos, motocicletas y patinetes que se situarán entre ambos parkings. En la Castellana se implantarán 19 cargadores para recarga eléctrica de vehículos de 7,4 kilovatios, 102 de 22 kilovatios y 95 de 3,2 kilovatios para motos y patinetes. Mientras que en Padre Damián habrá cuatro cargadores para vehículos de 7,4 kilovatios y 32 cargadores de 22 kilovatios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete