Suscribete a
ABC Premium

'De jardín a paisaje', una exposición a través de la historia, naturaleza y secretos del parque del Retiro

La exposición se podrá visitar desde este lunes hasta el próximo 9 de julio en la Montaña Artificial del Retiro

Clásicos en Alcalá, de veraneo en el Siglo de Oro

La exposición 'De jardín a paisaje... todo un recorrido' en la Montaña Artificial del Retiro AYUNTAMIENTO DE MADRID
Amina Ould

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Retiro, uno de los espacios más emblemáticos de la capital, celebra su valor como joya de Madrid. Noventa años han pasado desde que el Gobierno otorgó a este parque la categoría de Jardín Artístico, reconociendo su mérito paisajístico pero también cultural e histórico. Hoy, el Ayuntamiento de Madrid conmemora esta efeméride con una exposición que permitirá a madrileños y visitantes redescubrir el parque a través de los años y resaltando su belleza no solo histórica, sino también ecológica.

La exhibición tiene lugar en la Montaña de los Gatos (ahora conocido como Montaña Artificial del Retiro), uno de los espacios más singulares y evocadores del parque, antiguamente parte de El Reservado, el área dedicada al esparcimiento de los reyes en el siglo XIX. Este enclave histórico es en el escenario ideal sumergirse en la rica trayectoria de este jardín histórico, símbolo de Madrid que además cuenta con la categoría de Bien de Interés Cultural.

Esta muestra repasa los más de cuatro siglos de vida del parque del Retiro, desde su origen como Real Sitio del Buen Retiro en tiempos del rey Felipe IV, hasta su conversión en espacio público para los madrileños. A través de cerca de 40 paneles y numerosos elementos expositivos, los visitantes podrán conocer cómo el parque ha evolucionado desde aquellos jardines palaciegos barrocos del siglo XVII hasta convertirse en uno de los jardines históricos urbanos más reconocidos internacionalmente.

La exposición está abierta a todos los públicos y se podrá visitar gratuitamente del 9 de junio al 9 de julio, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, exceptuando los lunes que permanecerá cerrada los lunes por trabajos de mantenimiento y limpieza de la instalación.

Importancia ecológica

Con 112 hectáreas de superficie y cerca de 20.000 árboles, alberga casi 190 especies de árboles y arbustos, lo que lo convierte en un verdadero refugio de biodiversidad en pleno centro de Madrid. Hogar de numerosas especies de aves y fauna urbana, el Retiro no solo destaca por su belleza paisajística y su peso histórico, sino también por su importancia ecológica y social.

'De jardín a paisaje… todo un recorrido' pone también el foco en la gestión actual del parque, a cargo del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, basada en principios de sostenibilidad, conservación del patrimonio natural y soluciones inspiradas en la naturaleza. Esta labor busca mantener este gran jardín no solo como un espacio verde de uso ciudadano, sino como un gran refugio climático, imprescindible en las ciudades del siglo XXI.

Entre las piezas destacadas que se exponen en el espacio inaugurado ayer por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente, Borja Carabante, los visitantes podrán contemplar una moto de carreras Bultaco que participó en las míticas competiciones celebradas en el parque a mediados del siglo XX o una colección de bicicletas de los 80 y 90 que invitan a los visitantes a conocer el parque a través del tiempo.

También se muestran objetos antiguos del Museo de Estufas, entre los que se encuentran herramientas de jardinería del primer tercio del siglo XX como carretillas, guadañas o materiales de riego, así como una jarra de la Real Fábrica de Porcelana del Retiro de finales del siglo XVIII y un busto en mármol de Felipe IV, de autor desconocido.

Los jardines de El Buen Retiro forman parte del conjunto Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco. Este reconocimiento pone de relieve su importancia como jardín histórico y espacio cultural vivo que ha acompañado el desarrollo artístico, científico y social de la ciudad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación