La izquierda lanza los muertos de la pandemia contra Ayuso y la presidenta exige que «dejen de retorcer el dolor de la víctimas»
Bronca monumental en la Asamblea en el quinto aniversario del primer confinamiento por el Covid
Enrique Ruiz Escudero: «No voy a ver el documental sobre las residencias. Nosotros peleamos por cada vida»

El Pleno de la Asamblea de Madrid está focalizado hoy en el quinto aniversario de la pandemia del Covid y lejos de unir a los grupos parlamentarios, el debate ha derivado en una auténtica batalla política. Una diputada del PSOE ha aparecido con ... una camiseta negra y el lema político '7.291 vidas', en referencia a los muertos que, según la izquierda, hubo en las residencias de mayores. Los dos partidos de la izquierda han lanzado los muertos a la cabeza de Ayuso y la presidenta ha exigido que dejen de «retorcer el dolor de las víctimas».
El ambiente ha sido tenso incluso antes de abrirse la sesión de control a las diez de la mañana. En los pasillos, esa misma diputada socialista, Lorena Morales, ha interrumpido la rueda de prensa del portavoz del PP para decirle, a gritos, que no había nada que celebrar hoy. Dentro del hemiciclo, la tensión se ha notado desde el primer momento, mientras una docena de familiares de los muertos en las residencias han acudido para apoyar a la izquierda, y entre ellos se sentó algún activista político.
La cifra de '7.291' muertos la utiliza la izquierda como arma política sin ningún tipo de pudor. Un dato que el PP niega con rotundidad y que tachan de falso. El total de fallecidos en las residencias, según cifras oficiales que cita el Gobierno de Ayuso, se quedó en 4.143. El portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, ha acusado de «miseria moral» a la izquierda por utilizar a los muertos y tratar de dividir a la sociedad. Frente a esas cifras de la izquierda, Ayuso ha denunciado que «hay 130.000 muertos sobre los hombros de Sánchez y una trama millonaria». Por eso ha pedido al PSOE que se «tape un poco».
La bronca ha ido a más según ha avanzado la sesión. El portavoz del Grupo Popular ha tomado la palabra para quejarseincluso de que una diputada del PSOE, la misma que se ha presentado con la camiseta negra, ha llamado «asesinos» a los diputados del PP. La diputada no lo ha negado y ha escuchado sin inmutarse al portavoz popular.
En la sesión de control, la presidenta de la Comunidad de Madrid se ha defendido de los ataques del PSOE y de Más Madrid, partidos que exigen que pida perdón y su dimisión y que le han instado a ver el documental '7.291' que esta noche emitirá la televisión pública española.
En el turno del PSOE en esta sesión de control, su portavoz parlamentaria, Mar Espinar, se ha referido a que seis de cada cien víctimas por el Covid en toda España «murieron atrapadas por los protocolos» de la Comunidad de Madrid. «Cinco años después ni pide perdón, ni cuenta la verdad ni repara a los familiares». «¿Por qué aprobó esos protocolos, por qué los abandonó, por qué dejó que murieran así?», ha preguntado.
«La tía Chelo no murió. A la tía nos la mataron. No estaba enferma, pero necesitaba un respirador. Murió el 6 de abril de 2020. Señora Ayuso, en qué momento, una presidenta regional puede amenazar a las víctimas, en vez de protegerlas, insultarlas, en lugar de homenajearlas, no será que no es digna del cargo que ocupa». «Mientras miles de personas morían, su hermano se forró y su novio se forró. Su entorno utilizó la pandemia para dar pelotazos y luego engañaron a a Hacienda. Pida perdón y dimita, o si no, cállese», ha espetado la portavoz socialista, ante la presencia de una docena de familiares que han acudido a la Asamblea. Los diputados de la izquierda les han aplaudido de pie en una larga ovación.
La presidenta regional ha recordado lo que dijo un delegado del Gobierno del PSOE: «Hay que retorcer el dolor de las víctimas». «Ustedes están colaborando con eso cada día», ha lamentado. «El PSOE no defrauda, cada vez que hay una tragedia, intenta instrumentalizarla».
«Son ustedes los que gestionan el Gobierno de la Nación, los que tienen que escuchar las alertas sanitarias, que avisaban desde enero que llegaba una gran ola, pero estaban más interesados por sacar a la calle a las mujeres». «¿Cuánta gente murió en España? No se sabe, les da igual. Han estado así cinco años. Nos daba vergüenza utiliza las víctimas somos hacen ustedes. Sobre los hombros de Sánchez caen 130.000 muertos».
«Ustedes crearon una trama millonaria que están juzgándose todavía y tienen el cuajo de señalar a familiares que se dedicaron a eso toda la vida, cuando tienen una trama de corrupción», ha acusado la presidenta.
Ha animado a los familiares de las víctimas a reunirse con ella: «A las familias, lo que quieran. Por favor, que vengan y les explicaremos una a una lo que necesiten». Eso sí, ha recordado que entre los «familiares» hay antiguos diputados de la izquierda. «Como usted, señor Chamorro, que fue diputado y ahora se vende por cuatro duros». Se refería a José Ignacio Gómez Chamarro, actual secretario de Dependencia del PSOE de Óscar López, que se sentó en la tribuna de invitados con los familiares de las víctimas, de quienes ha estado muy cerca en los últimos años. Según señaló después la diputada Elisa Vigil, del PP, Chamorro fue el «sinvergüenza» que llamó «puta» a una diputada del Grupo Popular.
Los diputados del PP han dedicado una ovación a Ayuso, como respuesta a lo que había hecho la izquierda unos minutos antes.
Por Más Madrid, Manuela Bergerot ha preguntado en teoría por la «situación social» de Madrid. «A pesar de ustedes, vive el mejor momento», ha dicho Ayuso. «Se estrecha el cerco sobre su novio», ha atacado Bergerot en un giro de guion repentino, y se ha centrado en el ático del novio de Ayuso: «Todos los indicios apuntan a usted».
A partir de ahí, ha saltado a los «protocolos de la vergüenza» en las residencias durante la pandemia. «Tiene miedo de acabar como Mazón, acabada en sus mentiras y en su soberbia», ha lanzado a Ayuso. «El pueblo de Madrid estuvo a la altura, mientras su entorno solo buscaba como dar un pelotazo».
«Fueron 7.291 y solo ocurrió en la Comunidad de Madrid. Mienten cuando dicen que ocurrió en toda España. Solo aquí su Gobierno firmó los protocolos que los dejaron morir en las residencias», ha asegurado la portavoz de Más Madrid.
Otras dos sentencias dan la razón a la Comunidad
Ayuso ha comentado que Bergerot debería dimitir «por difamadora» y por mentir. «Usted me puso en la boca: 'total, iban a morir igual'. Y eso lo dijeron ustedes». La presidenta ha recordado que esta semana hay otras dos sentencias que vuelven a dar la razón al Gobierno regional. En la sentencia de la primera, se recoge que «la residencia adoptó las medidas pertinentes de aislamiento, diagnóstico y tratamiento» y en la otra «que no se produjo ni una falta de atención ni un abandono terapéutico al paciente, que se le dispensó un tratamiento adecuado conforme a la praxis que se estaba instaurando en otros hospitales».
La presidenta ha leído la carta de otro familiar: «Solicito retiren a mi madre como el cómputo de fallecidos por Covid en las residencias de la Comunidad de Madrid. No considero que se le considere un simple número con el único interés de usar su fallecimiento para causar daño político. Así que no son las cifras que ustedes dan. Espero y deseo que muchos otros familiares se hagan esta reflexión y actúen en consecuencia. También estaría bien estudiar este chantaje desde el punto de vista legal. Gracias a todo el personal de su residencia, por su atención y cariño con mi madre y al Sermas en general. Un saludo». «Dejen de retorcer el dolor de las víctimas con fines políticos, que así les va en la Comunidad de Madrid», ha concluido la presidenta regional, quien ha exigido a RTVE que muestre esta carta, como otras, en su «programa sectario».
Familiares nos piden que sus mayores no aparezcan como parte del número falso de fallecidos en residencias durante la pandemia.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 13, 2025
Exijo a RTVE que muestre estas cartas en su programa sectario. pic.twitter.com/FTGNPqtP1V
Música para tranquilizar a Más Madrid
Ante el nerviosismo evidente de los diputados de Más Madrid, muy exaltados durante todo el pleno y sus continuos gritos, el presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, les ha pedido que se tranquilicen y les ha animado a escuchar más música para calmarse. En ese sentido, les ha recordado el ciclo de arte sacro que organiza la Consejería de Cultura, y si no, que vayan al Teatro Real. «Están nerviosísimos, tranquilos...»
El diputado Martínez Abarca, de Más Madrid, ha echado mano de unas cuantas mentiras evidentes para cualquier que haya seguido los plenos en la Asamblea para tratar de atacar a la presidenta regional. Así, por ejemplo, ha asegurado que Ayuso se refirió a las víctimas de las residencias como «esas mierdas», algo que no es verdad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete