Suspendida la conexión de Chamartín con Valencia, Murcia y Alicante tras el descarrilamiento de un tren
Los servicios de trenes de Renfe que conectan Madrid con Levante saldrán desde Atocha
Bloqueo en la alta velocidad en Chamartín durante más de dos horas por una incidencia con el suministro eléctrico
La circulación ferroviaria desde la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor por el corredor de Levante (que conecta con Cuenca, Albacete, Valencia, Murcia y Alicante) se mantuvo interrumpida durante la jornada de este jueves tras el descarrilamiento de un tren a la entrada de esta estación.
La circulación de todos los trenes de alta velocidad con origen o destino Madrid-Chamartín ha estado paralizada durante varias horas por una falta de tensión eléctrica en la estación producida por la salida de un eje de la cabeza motriz de un tren Alicante-Palencia que realizaba su entrada en la estación madrileña.
La incidencia ha comenzado en torno a las 14.00 horas, cuando se notificó la falta de tensión en la catenaria. Inmediatamente, ha informado Adif, se han movilizado los equipos de mantenimiento para tratar de recobrar el suministro eléctrico lo antes posible.
Desde las 14.00 h tren de LD 10343 (130.035) Alvia Alicante - Palencia descarrila motriz de cola efectuando su entrada a vía 23 de Madrid Chamartín (Ancho Estándar) quedando la estación de Madrid Chamartín sin tensión. pic.twitter.com/iTP4kgbCyA
— Piripipí (@piripipi1015) June 12, 2025
En torno a las 15.00 horas se consiguió recuperar parte de la tensión y las circulaciones con origen y destino con el norte y noroeste peninsular. A las 15.15 horas, los cientos de pasajeros que se encontraban en el interior del convoy accidentado, un Alvia Alicante-Palencia, ya habían sido desalojados.
Desde Renfe han apuntado que debido a esta avería quedaron sin salida el AVE previsto a las 14.00 horas hasta Alicante, el de las 14.30 horas hacia Valencia y el Avlo de las 14.30 a Murcia. También el de las 15.00 horas con destino a Alicante, entre otros. Por su parte, el Avlo con salida a las 10.30 horas de Murcia y llegada prevista a las 15.18 horas a Valladolid ha quedado detenido en el trayecto, como también el que salió de Vigo a las 09.44 o el AVE de Alicante de las 12.45 horas, que ha quedado detenido en Tarancón. Además, ha habido otros trenes, como el AVE entre Castellón y Gijón, que llegaron a la capital con retraso y a la estación de Atocha.
Ante esta situación, Adif ha suspendido todos trayectos por el corredor del Levante con cabecera y destino la estación de Chamartín el resto de la jornada.
La estación de Atocha absorbió buena parte de al afluencia de viajeros de Chamartín. Renfe, por su parte, informó a sus usuarios de que los trayectos programados a lo largo del día se harían desde esta estacion. Algo que han replicado el resto de operadoras ferroviarias de alta velocidad.
Ouigo, que también sufrió cancelaciones ante esta incidencia, también alertó de estos desvíos y pidió a sus clientes que comprobaran el correo electrónico ante posibles notificaciones sobre sus viajes. Sin embargo, muchos viajeros que habían comprado sus billetes con Ouigo recriminaron a través de redes sociales la «falta de organización, información y atención telefónica» .
El cohete.
— Daniel Lacalle (@dlacalle) June 12, 2025
Chamartin bloqueado de nuevo por otro apagón. pic.twitter.com/Rt0A0c143Q
Así, cientos de personas han quedado sumidas en la incertidumbre y el nerviosismo mientras aguardan ser informadas a través de megafonía o un correo electrónico sobre qué pasaría las siguientes horas. «Adif lamenta las molestias causadas a los viajeros y solicita que consulten con la operadora con la que tienen previsto viajar (Renfe, Iryo y Ouigo)», han indicado en un comunicado.
«En estos momentos los trabajos se centran en la retirada del tren accidentado, para posteriormente poder reparar los daños causados en la infraestructura (catenaria, vía e instalaciones), así como en recuperar la tensión en las vías que siguen afectadas con el objetivo de poder recuperar la normalidad lo antes posible», han explicado desde esta empresa pública. También aseguran que «el objetivo fundamental de Adif es poder recuperar toda la capacidad ferroviaria de la estación de Chamartín y, una vez solucionada, se podrá abordar la investigación sobre las causas de la incidencia».
Los corredores de alta velocidad que tienen origen y destino en Puerta de Atocha (los que conectan Madrid con Barcelona y con Sevilla y otras capitales del Sur) operaron con total normalidad la joranda de ayer, así como todos los tráficos de media distancia convencional y Cercanías.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete