Suscribete a
ABC Premium

El Gobierno deja sin el ingreso mínimo vital a decenas de vecinos que recibieron una ayuda municipal contra el amianto

Las subvenciones del consistorio las reciben las comunidades, nunca los propietarios

Hacienda considera las cuantías, que deben declararse, una ganancia patrimonial a título personal

Los vecinos de Madrid que pueden solicitar las ayudas de hasta 10.000 por piso para regenerar sus barrios

Gema Delgado, una de las afectadas, señala el edificio de Orcasitas en el que reside Guillermo Navarro
Carlota Barcala

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gema Delgado tiene 43 años, un hijo menor a su cargo y unos ingresos mensuales que no llegan a 60 euros. Sí, 60 euros. Hace tres años, justo con la llegada del coronavirus, perdió el que hasta ahora ha sido su último empleo y su ... situación de vulnerabilidad la llevó a recurrir al ingreso mínimo vital. Hacía malabares para sobrevivir con los poco más de 400 euros que el Gobierno central ingresaba cada treinta días en su cuenta, pero hace un año la cuantía dejó de llegar. Sin previo aviso, sin una notificación oficial. Inmediatamente acudió a una oficina de la Seguridad Social: la ayuda municipal que su comunidad de vecinos recibió para rehabilitar el edificio en el que vive fue el motivo por el que el Gobierno dejó de ingresarle la prestación no contributiva.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación