La empresa de Mad Cool hace obras de reforma en su recinto para acoger más eventos durante el año
Los ayuntamientos de Madrid y Getafe y la Delegacion del Gobierno mantendrán reuniones técnicas antes del verano para evitar colapsos de movilidad, seguridad y problemas acústicos
Iberdrola Music, el recinto de Mad Cool, arranca sus obras de mejora con la oposición del Ayuntamiento de Getafe

El espacio Mad Cool ha llegado para quedarse. De hecho, la empresa que lo gestiona no solo va a seguir celebrando en el Espacio Iberdrola, en el polígono Marconi (Villaverde), este festival veraniego y otro previo, también musical, el 27 de junio; sino que ... la promotora quiere «consolidar» el lugar para celebrar otros eventos durante el año, más allá de conciertos, «de carácter cultural y familiar», como ha precisado el delegado de Medio Ambiente y Urbanismo de la capital, Borja Carabante.
Las tres administraciones interpeladas en esta polémica (los gobiernos locales de Madrid y Getafe y la Delegación del Gobierno, además de la Comunidad) se han reunido esta mañana en el Palacio de Borghetto. Tras el encuentro, de algo más de una hora, Carabante ha anunciado también que la empresa de Mad Cool se encuentra haciendo ya las obras de urbanización y mejoras en el recinto, para paliar los problemas de accesos (sobre todo, en las salidas, donde se han generado atascos de peatones por la carretera M-45), con nuevos tornos, y el soterramiento del tendido eléctrico. La promotora corre con estas actuaciones. Y ha dicho algo muy claro: "No se valora mover el emplazamiento. El promotor ya tiene licencia para las obras".
Los vecinos de la zona, que han llevado a los tribunales las molestias generadas por Mad Cool, se han quejado también de que no han sido convocados a la reunión de esta mañana en la Delegación del Gobierno: «Ha habido reuniones con los vecinos -ha dicho Carabante-, a través de la Junta Municipal de Villaverde, pero aquí también están representados, porque estamos las administraciones y tienen voz". Sobre la movilidad en Getafe y Madrid, ha puesto énfasis en la importancia para ello de la nueva estación de Metro de El Casar, donde se unen las líneas 3 y 12.
En cuanto a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha mostrado su contrariedad porque desde Madrid no se hayan aportado soluciones definitivas a los problemas de movilidad y acústicos que los vecinos, sobre todo los del norte de su municipio, sufren cada mes de julio cuando llega el macrofestival de música. Reclama, entre otras medidas, pantallas contra el ruido y una pasarela entre las dos ciudades, que solo están separadas por la M-45. Carabante ha apostillado que en la edición pasada, los inconvenientes y quejas fueron muchos menos, y que la Policía Municipal apenas levantó actas por temas de inseguridad.
«Getafe viene con ánimo propositivo, aunque esta reunión se debería haber producido hace siete meses, en septiembre», ha dicho Hernández. Pide más allá de buenas intenciones medidas concretas para su municipio: «No va a ser solo un festival un fin de semana al año, en julio, sino de manera constante. Por lo tanto, queremos medidas a corto y a medio plazo que eviten ese tránsito de personas a lo largo de la M-45. Queremos una solución duradera, como una pasarela o un cajón peatonal y ciclista entre los dos municipios, que se refuerce el transporte público, que se apantalle la carretera... Que se produzcan compromisos claros por parte de la Consejería de Transportes y el Ayuntamiento de Madrid».
«Lo vemos con tremenda preocupación, porque Getafe sufre las consecuencias de que la Comunidad de Madrid no tenga un recinto adecuado para conciertos, como ha ocurrido con Ifema, en el Santiago Bernabéu... No puede ser que por esa falta de planificación, los vecinos suframos cortes de tráfico y ruidos. Estamos en Getafe Norte para vivir, no para sufrir», ha remachado la regidora.
Esfuerzo policial cada año
El delegado del Gobierno, Francisco Martín, no ha querido valorar explícitamente la ampliación de eventos en el Iberdrola Music Festival, pero sí ha exigido que se cuente con planes de movilidad y seguridad a corto y medio plazo, si es que el escenario va a seguir en marcha otros meses: «A nosotros lo que nos corresponde es velar por la seguridad de los ciudadanos». Eso sí, ha afeado que se hayan enterado por la prensa de la celebración de otro festival, el 27 de junio, en el mismo recinto. «Hemos tenido que pedir esta mañana que nos lo confirmaran y ya se están vendiendo entradas. No puede ser que tengamos que confirmar nosotros en esta reunión cuándo se va a celebrar este evento», ha sentenciado.
El representante gubernamental insistió en el «esfuerzo extraordinario» que se hace cada año en materia de seguridad por parte de la Policía Nacional y de los servicios de emergencias en general. «Aunque sea tarde, confío en que nos pongamos manos a la obra entre las administraciones», ha señalado. Para ello, pide que «se tenga en cuenta» al consistorio getafense y «se busque más allá por parte de la Comunidad de Madrid para que no haya que cortar la rotonda de la M-45, que se arremangue».
Almeida: "Se avanza más y mejor"
Quien también ha hablado al respecto, en otro acto, ha sido cl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Ha afirmado que el ayuntamiento mantiene la intención de buscar una «solución» para la celebración del Madcool en Villaverde, que cuente con «garantías de seguridad» para los asistentes y respete el «bienestar de los vecinos».
«Creo que cada año se está avanzando más y mejor en esa dirección desde la colaboración con los organizadores, que han hecho un esfuerzo importante, con el Ayuntamiento de Getafe, que va a estar presente, con la Comunidad de Madrid, con la Delegación del Gobierno y con el Ayuntamiento», ha valorado.
10 millones de inversión en mejoras
Lassenda Xperience Madrid, la promotora, ha emitido un comunicado tras la reunión en la que afirma que «el espacio avanza en su proceso integral de mejora con el objetivo de modernizar sus infraestructuras y adecuar el recinto y los accesos para garantizar los más altos estándares en materia de seguridad y sostenibilidad»: «Estas obras, que cuentan con la licencia preceptiva otorgada por el Ayuntamiento de Madrid, están previstas que se completen durante esta primavera. En el marco de este plan de renovación, estamos realizando una inversión de más de 10 millones de euros».
La empresa insiste en que «en este proceso de transformación también se incluye la electrificación completa de los escenarios con energía 100% renovable, lo que evitará la emisión de toneladas de dióxido de carbono».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete