Suscríbete a
ABC Premium

Cortado un carril de la M-206 en San Fernando de Henares por el desbordamiento del río

Continúan vigentes el cierre del Polideportivo Municipal Justo Gómez Salto y el cierre de los accesos al Paseo de los Chopos

El Puesto de Mando Avanzado se instala en el Parque de Bomberos de Coslada ante las posibles crecidas de los ríos

La M-206 en su confluencia con la M-203 112 comunidad madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha informado de que en estos momentos continúa cortada la carretera M-206 en su confluencia con la M-203 por la llegada de agua a la carretera.

Lo ha destacado en un hilo de publicaciones en la red social 'X' junto a una imagen del agua anegando la calzada. Asimismo, ha recordado que continúan vigentes el cierre del Polideportivo Municipal Justo Gómez Salto y el cierre de los accesos al Paseo de los Chopos y las inmediaciones de las riberas de los ríos.

Estas medidas se han tomado debido a las fuertes y continuas precipitaciones que vive la región desde hace más de una semana. Es por ello que Policía Local junto a Nacional y Protección Civil están vigilando las zonas más conflictivas por carretera. El Consistorio ha pedido «extremar las precauciones» y ha recordado que no está permitido el tránsito en las inmediaciones de los ríos.

La vicealcaldesa de Madrid Inma Sanz ha indicado que los servicios de Seguridad y Emergencias han estado vigilantes durante la noche y se han acercado a zonas de mayor riesgo como la de La Muñoza, aunque "no se ha producido ninguna incidencia reseñable". «Hemos estado toda la noche acompañando al propio personal de la finca de La Muñoza. La Policía Municipal está realizando visitas permanentes a esas zonas balizadas para que no pueda entrar nadie», ha señalado.

"No ha habido incidencias destacadas, pero en todo caso, en tanto se sigan produciendo estos desembalses, vamos a mantener este nivel cero de inundaciones, sí parece que mañana y pasado va a haber algunas lluvias más, pero el problema no viene tanto por ahí, sino por los propios desembalses, así que estaremos muy atentos, muy pendientes y lo único que pedimos a los madrileños es que no se acerquen a esa zona", ha explicado.

Ha recordado, además, que con motivo de la declaración de la situación operativa 1 de emergencia del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCAM) debido al incremento de desembalses en las subcuencas de los ríos Jarama, Henares y Alberche, se ha dispuesto la implantación de un puesto de mando avanzado en la zona de Coslada. Para ello se está monitorizando la situación con efectivos de la Guardia Civil, Policía, Protección Civil, Bomberos y Agentes Forestales.

«Se trata es de dar una respuesta efectiva en caso de que en algunas de las zonas hubiera elementos vulnerables en los que la población pudiera estar afectada», ha expresado Luis Rincón, inspector de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Inuncam aconseja no transitar por zonas inundables ni atravesar corrientes, alejarse del cauce de los ríos y mantener en casa limpios los desagües, bajantes y canalizaciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación