El cierre del cine de verano azuza la guerra entre las asociaciones de Hortaleza y el concejal David Pérez
Los vecinos cargan contra el presidente del distrito porque en un año ha reducido fiestas populares y ayudas a entidades
Almeida concentra el poder en sus dos alfiles y relega a los exconsejeros de Ayuso a los distritos

David Pérez toma el micrófono entre silbidos, abucheos y pulgares que apuntan al suelo: «Gracias a todos los vecinos que habéis venido. A las personas que estáis en este momento interrumpiendo os pediría un poco de respeto, porque las fiestas son de todos los ... vecinos; no son vuestras, recordadlo, aunque algunos las utilicen para hacer política». El público del auditorio agita carteles de protesta. «Hoy no estamos para la política. Estamos para la unión y el orgullo de ser de Hortaleza», continúa el concejal presidente en el pregón de las fiestas del distrito, «y además yo sé que la mayoría de los que estáis ahí gritando ni siquiera vivís aquí». El volumen de los gritos crece.
Ese 30 de mayo, en el pistoletazo de salida de las Fiestas de Primavera de Hortaleza de 2024, explotó la tensión entre las asociaciones vecinales y David Pérez desde que el concejal, exalcalde de Alcorcón y exconsejero de Isabel Díaz Ayuso, se pusiera al frente del sexto distrito más poblado de Madrid, donde el PP arrasó con más de la mitad de los votos. La polémica empezó pronto: Pérez eliminó los contratos menores, las adjudicaciones directas de la Junta Municipal a empresas por menos de 15.000 euros, una fórmula para obtener servicios y suministros —desde organizar un evento cultural hasta cambiar las bombillas de un edificio público— que agiliza los trámites de la contratación pública.
Lo primero que se llevó por delante la medida fue la Feria de Asociaciones de Hortaleza de 2023. Lo último, el cine de verano. El año pasado, en el auditorio del parque de Pinar del Rey, entre junio y septiembre, se proyectaron 23 películas, sesiones gratuitas al aire libre donde cualquiera, familias enteras, podía acercarse con un táper, picoteo y bebidas en una noche estival. Este cine de verano, organizado mediante un contrato menor desde 2016, ha desaparecido, al menos, hasta 2025, cuando la junta ha prometido recuperarlo «con contrato abierto y, además de hacerlo en el auditorio Pilar García Peña, se va a llevar a otros barrios», afirma una portavoz municipal.
Este viernes...
— AV La Unión Hortaleza (@AVLaUnion) July 19, 2024
Cine de Verano 🎞🌞
en La Unión
el único en #Hortaleza
Pista peli: 😶👃👶
Frente a los ataques al movimiento asociativo vecinal de #Hortaleza
Participación y acción en los barrios#ParticipacionVecinal #FestejosPopulareshtz #DAVIDquePEREZa
Fuera de Hortaleza! pic.twitter.com/0u4ZHTiB4R
Gestión vs. «acoso»
Mientras el equipo de Pérez insiste en que «los contratos menores se han reducido al mínimo para promover la transparencia y la libre concurrencia», en busca de «un mayor control y competitividad», las asociaciones vecinales más longevas (de las 120 entidades censadas en Hortaleza) no dan crédito. «Lo que se venía haciendo toda la vida, 25 fiestas que se organizaban sin muchas cortapisas, con los seguros y permisos que correspondían, David Pérez tomó la decisión de que eliminaba todas del calendario de festejos populares y dejaba solamente cuatro», lamenta por teléfono el presidente de la asociación de Manoteras, Miguel Ángel López.
Las fiestas de Manoteras se celebraron sin escenario, comida ni alcohol, y no hubo fuegos artificiales ni subvenciones (cantidades que rondaban los 500 euros) para sufragar las actuaciones de las entidades en las de Hortaleza. A principios de julio, el festival punk Luis Aragofest tuvo que cambiar en el último minuto de ubicación, la cancha deportiva del parque de Manoteras, donde nació, en 2015, y que la junta prohibió. El reglamento, explica la portavoz, impide «utilizar las instalaciones deportivas municipales para un uso distinto para el que están concebidas». «Es una interpretación torticera de lo que pone en el reglamento, con mala baba. Con [el anterior concejal presidente de Ciudadanos] Alberto Serrano hubo cine de verano allí», replica López.
La enésima crítica, difundida por Hortaleza Periódico Vecinal, es el bajo presupuesto anual para el fomento del asociacionismo: Hortaleza cierra la lista de los 21 distritos con 37.000 euros. La junta recuerda que invertirá 555.000 euros en los planes integrales de barrio y que ha cedido 31 locales a 16 entidades. Pero López asegura que «esta animadversión, este acoso», «nunca» había ocurrido. Para algunos, el verano en Hortaleza es más caliente de lo habitual.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete