Suscribete a
ABC Premium

Caso del capellán de los Legionarios de Cristo: las dos profesoras imputadas logran retrasar sus declaraciones tres meses

Ambas docentes del colegio Highlands El Encinar, en La Moraleja, ganan tiempo hasta septiembre tras ser acusadas de haber, presuntamente, ocultado las agresiones sexuales del cura a ocho niñas de 6 años

Imputadas dos profesoras por ocultar las presuntas agresiones sexuales del capellán de los Legionarios de Cristo

El padre Marcelino, grabado cuando se llevaba a algunas de las denuncantes por el centro ABC
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las dos profesoras que han sido imputadas por presuntamente haber ocultado las supuestas agresiones sexuales del capellán del colegio Highlands El Encinar, en La Moraleja, han maniobrado nada más conocer la noticia de que pasan de testigos a investigadas para dilatar su comparecencia ante la juez del caso.

Estaba previsto que mañana, 17 de junio, María Eugenia O. L. y Madeleine T. M. declararan en el juzgado de Instrucción número 7 de Madrid, ya acompañadas de sus abogados. Sin embargo, ayer domingo, la magistrada Susana Trujillano Sánchez ha emitido una provicencia concediéndoles una prórroga.

La fecha cambia, por lo tanto, al 19 de septiembre, justo al final del verano, para que, según su solicitud, tengan tiempo para preparar su defensa. Lo mismo ocurre con el director dimitido del centro de los Legionarios de Cristo, Jesús María Delgado, que sigue como testigo.

En el mismo escrito, la juez rechaza incorporar el testimonio en sala de la psicóloga que trata tras lo sucedido a una de las ocho menores denunciantes, todas de 6 años. Eso sí, se ha adjuntado el informe de la facultativa a la causa y no se descarta solicitarle en el futuro más opiniones al respecto.

El letrado de dos de las menores es Ignacio Fuster-Fabra, quien estuvo presente a principios de junio en las declaraciones de cuatro de las niñas, en las que, en la cámara Gesell, explicaron a las partes cómo fueron los episodios de violencia sexual a las que habrían sido sometidas por el capellán Marcelino A. N. Esa diligencia ha quedado como prueba preconstituida para todo el proceso y aliviar la angustia de las denunciantes, no teniendo que volver a declarar en el resto de la instrucción ni si se llega a juicio.

Mano derecha de Marcial Maciel

El cura fue arrestado el 7 de marzo y, tras pasar a disposición judicial al día siguiente, quedó en libertad con cargos y con prohibición de acercarse a las niñas, al colegio y salir de España.

En cuanto a las dos profesoras, las supuestas víctimas han afirmado que fueron avisadas por ellas mismas de las prácticas a las que las sometía el religioso, pero que no hicieron nada al respecto, ni siquiera comunicárselo a sus superiores.

El sacerdote había sido mano derecha del pederasta en serie y fundador de la Legión de Cristo y de Regnum Christi, Marcial Maciel, apartado por Benedicto XVI del ejercicio tras comprobarse decenas de casos cometidos por él.

El religioso ejerció primero en el colegio Los Fresnos, también de Highlands, entre 2011 y 2015, cuando un grupo de padres supo por un artículo del pasado del padre Marcelino con Maciel. Exigieron su despido y fue enviado en labores de secretaría en Roma; en 2022, al quedar vacante la plaza de director espiritual en El Encinar, su director, pese a conocer los lazos con el fundador, lo repescó para ese curso, que inició en septiembre. Eso provocó la protesta de otros progenitores y, según las declaraciones que se recogen en el sumario, entre ocho y cinco familias decidieron sacar a sus hijos del colegio.

Aunque el sospechoso no ejercía de profesor, sí hacía labores de apoyo en los recreos y en clases de religión. Se relacionaba sobre todo con las niñas pequeñas y, entre su atribuciones, estaba la coordinación y participación en los referidos campamentos, en los que se pasaba fuera cuatro noches, por ejemplo, en Santa María de los Almorchones (Navacerrada) con alumnas de primer a cuarto curso de Primaria; aunque también consta un viaje a Lourdes (Francia).

«Que no se acerquen al padre Marcelino»

Otro padre, en su declaración en la UFAM, recuerda el mismo episodio antes relatado por una progenitora: «Las quejas contra el padre Marcelino se reiteraron al año [de llegar a El Encinar]. A raíz de ello, hubo un encuentro entre las madres de las niñas, mooento en el que una de ellas refirió» que la pequeña «se puso muy nerviosa, no se quiso despedir del cura y después estuvo muy rara». «De hecho, no quiso regresar a ningún campamento ni quedarse a dormir fuera de casa», añade el dicente.

Además, «hace unos dos veranos, cuando surgieron todas las sospechas en el entorno escolar, estuvo hablando con una profesora de Primaria que lleva muchos años en el colegio y que también tiene a sus hijos allí estudiando, que le dijo: 'Yo a mis hijos les tengo dicho que no se acerquen al padre Marcelino'».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación