Un camping ilegal de caravanas en 'el pulmón' de la Casa de Campo
Vecinos denuncian la presencia de una veintena de estos vehículos de forma habitual y una aglomeración durante días festivos y vacaciones
El zoo de Madrid dice adiós a sus históricos delfines

Durante una semana y cada vez que una cita de trabajo se lo exige, Raquel amanece con vistas al Madrid Arena y entre la vegetación de uno de lo espacios verdes más reconocidos de la capital. Sin embargo, su casa no está anclada al pavimento ... de la Casa de Campo, sino que tiene cuatro ruedas y «mucho trabajo detrás», señala a ABC esta mujer. Su caravana, estacionada en uno de los aparcamientos cercanos al metro de Lago, no es la única que pasa la noche en la zona, sino que hay toda una comunidad de 'vecinos' que pernocta con sus vehículos en el espacio declarado BIC en 2010.
En torno a una veintena de caravanas y autocaravanas frecuentan distintos puntos de este parque de más de 1.500 hectáreas de manera habitual. Lejos de la imagen de turistas extranjeros, los que ahí están asentados son individuos que teletrabajan o que van a Madrid a pasar temporadas largas. «Hay quien va y viene como yo, pero por aquí también están dos chicas que llevarán ya dos o tres meses y gente que es fija en la zona», cuenta Raquel, que vivió en Madrid durante 13 años y ahora va y viene entre la capital y Zaragoza con su vehículo.
«La Casa de Campo está concebida como un oasis para el disfrute de los madrileños. El pulmón verde de Madrid ya no parece un pulmón verde», lamenta Joaquín Gimenez, portavoz de la plataforma Salvemos la Casa de Campo. En fines de semana, días festivos y vacaciones es cuando la presencia de estos vehículos es más notable, aseguran los vecinos de las zonas más cercanas a este parque y que suelen frecuentarlo.
Según la ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, está prohibido el «estacionamiento de caravanas, autocaravanas o similares que se pretendan utilizar como lugar habitable con cierta vocación de permanencia». Es decir, estos vehículos pueden estacionar en la vía pública como cualquier otro vehículo siempre y cuando no se utilice como un lugar habitable.
Ya en 2022, el consistorio madrileño instaló postes de control de gálibo en el parking del paseo de Puerta del Ángel, a tan solo unos pocos metros del lago, para limitar el acceso de vehículos que no sean turismos. Sin embargo, aseguran los vecinos, las caravanas más pequeñas sí que consiguen entrar en esta zona. Y, como se puede comprobar en los aparcamientos situados cerca del pabellón de la Coruña, donde el problema sigue estando enquistado y no existe ningún obstáculo que impida que el espacio se transforme en un asentamiento.
No cumplir con estas normas de movilidad no es el único problema que detectan desde esta plataforma. «Las caravanas tienen doble inconveniente ya que es un sitio donde vives y donde tienes que hacerte tus necesidades. Para no tener que estar tirando todo constantemente, hacen las necesidades mayores ahí y las menores en cualquier sitio del parque», señala Carlos Buchó, residente de la zona y también miembro de la plataforma Salvemos la Casa de Campo.

Aparcamientos ilegales
de autocaravanas
en Casa de Campo
Pabellón
de Cristal
Madrid
Arena
A-5
Pabellón de
Convenciones
Fuente: Bing y elaboración propia / ABC

Aparcamientos ilegales
de autocaravanas en Casa de Campo
Pabellón
de Cristal
Madrid
Arena
A-5
Pabellón de
Convenciones
Fuente: Bing y elaboración propia / ABC
Otra de las consecuencias, apuntan, son la creación de colonias de gatos en la zona. «Son un gran depredador de pájaros y afecta a la disminución de la biodiversidad», continúa en este vecino. «Se genera una degradación en un medio ecológico. No compartimos que en las caravanas y las autocaravanas estén en este recinto y tenemos que preservar el aire lo máximo que podamos», continúa. Además, esta plataforma denuncia la falta de presencia policial que controle las irregularidades en la zona.
Este es un espacio ideal tanto para los caravanistas que viven en sus vehículos como para aquellos que tan solo viajan en ellos. Matrículas españolas y de distintos países europeos comparten espacio en los aparcamientos. Raquel conoce este sitio porque vivió en Madrid durante muchos años, pero la difusión se realiza a través de otros medios. La aplicación 'Park4night', utilizada por miles de caravanistas por todo el mundo ya que te permite encontrar espacios donde pernoctar en todo tipo de espacios, marca varios puntos en este espacio declarado Bien de Interés Cultural en 2010.
Robos
El éxito de esta zona reside principalmente en la cercanía al centro de la ciudad pero también por cuestiones de seguridad ya que «siempre va a haber alguien vigilando tu vehículo». El pasado septiembre, Raquel sufrió un robo en su vehículo mientras estaba fuera. «Se llevaron la batería, una bicicleta y algunas cosas de poco valor», señala esta mujer.
Entre los que han formado comunidad en este aparcamiento aseguran que se tiene un «concepto muy erróneo» de los que viven en caravanas. «Parece muy cómodo para todos pero conlleva toda una gestión», insiste Raquel. Esto es algo que, según explican, no comprenden aquellos que tan solo sacan la caravana para irse de vacaciones. «Los que vivimos así suele ser porque tenemos trabajos nómadas y nos gusta hacerlo. No verás a ninguno de los que estamos aquí tirar basura fuera. Los más sucios son los de fin de semana o vacaciones que no están acostumbrado a toda la gestión y orden que conlleva todo esto», continúa.
La Comunidad de Madrid trabaja ya en un nuevo decreto que regulará los espacios de asentamiento de estos vehículos, estableciendo zonas donde puedan hacer sus labores de mantenimiento y donde esté permitido pernoctar, con áreas habilitadas y las infraestructuras necesarias para los caravanistas.
Casa de Campo no es solo un camping ilegal para autocaravanas, sino también un espacio libre de zonas SER para aparcar cerca del centro de Madrid. Algo que Giménez pide regular: «Hay una serie de coches de estudiantes o visitantes que se quedan aquí puesto que es económico y está más vigilado».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete