Cae El Bola, el heredero del clan de Los Gordos, en una operación contra el narcotráfico en la Cañada Real
La Policía Nacional ha detenido a 15 personas por delitos de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal
Desarticulado el principal narcopiso de hachís del clan de los Jiménez en Vallecas
La Policía Nacional ha detenido a Ricardo Hernández Motos, alias 'El Bola', heredero del clan de Los Gordos y cabecilla de entramado criminal dedicado a la venta de heroína y cocaína en la modalidad de menudeo en un búnker del Sector 6 de la Cañada Real. Los agentes han practicado cuatro entradas y registros en los que han sido intervenidos más de 8.000 euros, un arma larga, cartuchería y dos vehículos, uno de ellos de alta gama.
La investigación se inició en el mes de octubre de 2021, cuando se tuvo conocimiento de que en una vivienda ubicada en la Cañada Real se podría estar llevando a cabo la venta de sustancias estupefacientes en la modalidad conocida como menudeo.
Las pesquisas policiales permitieron averiguar que tras los hechos delictivos se encontraba una organización criminal cuyo líder estaría directamente relacionado con un clan conocido por haber sido uno de los principales grupos criminales dedicados a la venta de drogas en la ciudad de Madrid y cuyos responsables fueron condenados a prisión por hechos similares.
La investigación policial permitió averiguar que, dentro del entramado de esta organización, había tres eslabones con funciones claramente diferenciadas.
En el eslabón más alto se encontraba el líder, encargado de proveer de droga al nivel intermedio. Para dificultar la labor policial y tratar de mantener su anonimato adoptaba numerosas medidas de seguridad.
El nivel intermedio estaba compuesto por los regentes de la vivienda, formado por personas de máxima confianza y se encargaban tanto de recibir la droga que tenían que vender en un concreto plazo de tiempo como de custodiar el dinero que iban a entregar posteriormente al principal responsable.
Finalmente, en el eslabón más bajo, estaban los conocidos en el argot policial como aguadores, que eran los encargados de alertar al nivel intermedio de la presencia policial. Habitualmente, realizaban diversas funciones a cambio de dosis de sustancia estupefaciente.
Por todos estos hechos, el pasado día 13 de mayo se llevaron a cabo cuatro entradas y registros, donde fueron incautados más de 8.000 euros, un arma larga, cartuchería y dos vehículos, uno de ellos de alta gama. Así mismo, se procedió a la detención de quince personas como presuntas responsables de los delitos de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal, decretando la autoridad judicial el ingreso en prisión del líder de esta organización criminal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete