Ayuso y Vox exhiben su ruptura total en el ecuador de legislatura
El choque en la política regional contrasta con acuerdos municipales clave, como los de Arganda o Pinto
Vox tensa su relación con el PP de Ayuso por sus pinzas locales con el PSOE
«¡No sirven para nada! Más allá de intentar erosionar un poquito al PP... ¡Son irrelevantes!» La acusación de Isabel Díaz Ayuso contra Vox sonó como un trueno en el último pleno de la Asamblea de Madrid. Nadie diría que tres días antes ambos partidos ... hubieran sellado un significativo pacto municipal en Pinto, para aprobar juntos los presupuestos de 2025, con acuerdos en puntos ideológicos destacados, como el de eliminar la partida de Memoria Democrática. Tampoco parecía que hace un mes cerraran un acuerdo de coalición en Arganda del Rey o aprobaran juntos las cuentas municipales de Collado Villalba. «¡Solo quieren destruirnos!», lanzó una diputada del PP contra la bancada de Vox en la misma sesión plenaria de la Cámara autonómica de Vallecas.
La portavoz de Vox en la Asamblea, Isabel Pérez Moñino, ha conseguido, por su parte, superar a su antecesora, Rocío Monasterio, en beligerancia contra el PP y en concreto contra Ayuso, a quien no ha dudado en tachar de «estafa» por unas políticas que, a su juicio, se parecen demasiado a las del PSOE. En este caso, acusó a la presidenta de unirse «a la extrema izquierda» con la «censura» del PP a que acudiera al Parlamento una profesora «amenazada por denunciar la imposición del hiyab en las escuelas».
¿Qué está pasando entre el PP y Vox en la Comunidad de Madrid? De entrada, su relación circula por dos vías diferentes: la regional y la municipal. En la primera no hay piedad por parte de ninguno de los dos partidos hacia el otro. El choque es frontal, con muy pocas posibilidades visibles de entendimiento. Y ahora que el PP tiene mayoría absoluta en la región, menos todavía.
La segunda vía, la municipal, es más pragmática. Allá donde el PP necesita los votos de Vox, no cierra la puerta en absoluto a posibles acuerdos. Al contrario, busca el pacto y en ocasiones, como ha ocurrido en Arganda del Rey prácticamente a mitad de legislatura, se cierra incluso una coalición de gobierno, algo impensable hace solo unos meses. «Ahí miramos municipio a municipio, no hay una directriz general, y donde se puede intentamos alcanzar un acuerdo para beneficiar a los ciudadanos», afirman fuentes del PP.
No en todos los municipios es posible ese acuerdo. En Leganés, por ejemplo, el enfrentamiento ha sido completo, hasta el punto de que el alcalde, Miguel Ángel Recuenco, del PP, tuvo que someterse a una cuestión de confianza ligada a la aprobación de presupuestos, ante la oposición frontal de Vox junto a toda la izquierda. Finalmente, el alcalde se ha salido con la suya, las cuentas están aprobadas y Vox sigue en el lado opuesto a su gobierno municipal.
En la Asamblea, Vox muestra las cuatro únicas iniciativas de su grupo parlamentario que han tenido el respaldo del PP en toda la legislatura para demostrar su teoría de que los populares quieren asfixiarles desde el punto de vista político. Son cuatro proposiciones no de ley: una contra la investidura de Pedro Sánchez, otra para defender una EBAU igual para toda España, una más sobre el Plan Nacional del Agua y la cuarta a favor de la exención de peajes en la radial 5.
Frente a esas cuatro, Vox ha votado a favor de 18 iniciativas presentadas por el PP, algunas de carácter nacional, como la que rechazaba la amnistía a los presos golpistas o las que defendían la unidad de España, la tauromaquia y la derogación de la ley de Memoria Democrática. También ha apoyado al PP en las reformas de las leyes Trans y LGTBI, en otra iniciativa en contra del cierre de las centrales nucleares y la más reciente, sobre el reconocimiento de las víctimas del terrorismo.
Las dos vías
1. La regional
En la política regional, tanto en la Asamblea como entre los partidos regionales, el enfrentamiento es total, con pocas posibilidades de acuerdos. El PP, con su mayoría absoluta, no necesita a Vox.
Iniciativas aprobadas
En esta primera mitad de la legislatura, desde Vox se quejan de que el PP apenas les apoya iniciativas en la Asamblea. Los populares replican que el partido de Abascal solo quiere atacarlos.
2. La municipal
En la vía local, las relaciones entre el Partido Popular y Vox son diferentes y puntuales, según las necesidades de voto que haya en cada municipio. En este caso prima el interés puramente «pragmático» para conseguir una mayoría frente a la izquierda.
Acuerdos de programa
Los acuerdos locales de PP y Vox suelen tener carga ideológica, como eliminar la partida de Memoria Democrática, suprimir las referencias a la Agenda 2030 o el blindaje contra el «adoctrinamiento» de género u otros.
Fuentes de Vox reconocen que «no entienden» que el PP solo haya apoyado cuatro de sus iniciativas: «Se lo ponemos fácil, porque muchas de nuestras propuestas las recogieron ellos para crear su campaña electoral. Pero cuando toca posicionarse en el Pleno, se sitúan con el PSOE», aseguran.
Desde el PP y Vox se cruzan la misma acusación: «Quieren destruirnos, acabar con nosotros». Fuentes populares señalan que el potencial de Ayuso, como se refleja en las últimas encuestas, deja a Vox en una situación de debilidad, y no van a desaprovecharlo para intentar seguir captando a parte de sus electores.
Desde Vox, el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, advirtió a Ayuso de que su partido es «inevitable» y vinculó su «ambición nacional» a su intento de «destrucción» del partido de Abascal. «Ayuso trata de destruir a Vox, que es la manera que tiene ella de presentarse ante el mundo con su ambición nacional para erigirse en presidenta o algo parecido», aseguró. Pero ese intento, a su juicio, es «inútil» y además «contraproducente».
Curiosamente, desde los dos partidos se dirigen otra acusación similar: la de equivocarse de adversarios. Desde el PP recuerdan a Vox que el principal rival es Sánchez, mientras que desde el partido de Abascal creen que los populares «se equivocan de enemigo». Al mismo tiempo, Vox aprovecha para denunciar que «muchas veces» el PP trae consigo y hace propias las «políticas de la izquierda».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete