Hazte premium Hazte premium

Ayuso defiende la medalla a Milei en medio de una bronca en la Asamblea: «Él sí fue elegido por una amplia mayoría en las urnas»

El portavoz socialista critica el recibimiento de la presidenta regional al líder argentino: «No en mi nombre ni en el de millones de madrileños»

El Gobierno acusa a Ayuso de «deslealtad institucional» por recibir a Milei: «Lo hace por jorobar»

La Asamblea de Madrid cierra el curso con la décima ley aprobada en un año

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la sesión de control de la Asamblea EFE
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno de la Asamblea de Madrid echa el cierre este jueves hasta mediados de septiembre, cuando está previsto que se celebre el primer debate sobre el estado de la región de la legislatura. Y el protagonista ha sido el presidente argentino, Javier Milei, que este viernes se reunirá con Isabel Díaz Ayuso y recibirá la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid. «¡No en mi nombre!», ha clamado el portavoz socialista. La presidenta regional ha recordado que Milei es el presidente «legítimo» de Argentina, y «él sí ha sido elegido por una amplia mayoría en las urnas».

Milei ha sobrevolado toda la sesión de control. También la portavoz de Vox ha avisado a Ayuso que tenga cuidado porque el presidente argentino puede entrar con una motosierra en Sol si se entera del aumento de gasto público del Gobierno regional.

El portavoz socialista, Juan Lobato, ha reprochado a Ayuso su «provocación constante» y ha criticado que dé una medalla en nombre de todos los madrileños a quien insulta a toda España. «No lo hace en mi nombre ni en el nombre de millones de madrileños. Dígale a Milei que somos el país de Europa que más crece, el primer país europeo donde se aprobó primero el matrimonio gay, donde se puede abortar libremente, explíquele por qué somos un gran país». «Señora Ayuso, ¿qué hace con Milei? El Rey no le recibe, usted le premia y Feijóo calla», ha preguntado Lobato.

«Es un honor recibir al presidente legítimo elegido, él sí, por amplia mayoría en las urnas por el pueblo de Argentina», ha respondido Ayuso ante las críticas del portavoz socialista. «Si el presidente argentino realiza visitas institucionales a gobiernos diferentes y no lo hace con aquel que ha provocado una crisis diplomática y que insulta constantemente, no solo a Milei, sino a todos los gobiernos que no son de su signo, nosotros no tenemos la culpa». Ha puesto como ejemplo la reunión que mantendrá con el canciller socialdemócrata Olaf Scholz en Berlín.

«Deslealtad es lo que hace usted cada día, porque le dieron a elegir entre el honor y la poltrona y ya veremos si puede defenderlo. Ojo al tiempo», ha avisado Ayuso a su adversario socialista.

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha aprovechado su pregunta a Ayuso para referirse a los pisos turísticos, a los 17.000 que existen en la capital «sin licencia». Ha hablado de los «protocolos de la vergüenza», del piso del novio de Ayuso y de los derechos LGTBI, pero, eso sí, ha sido la única portavoz que no ha dicho ni una palabra de Milei dentro del hemiciclo.

Fuera del pleno, Bergerot ha enviado una carta a Ayuso, en la que le pide que no condecore a Milei, porque no viaja a España en «visita oficial», sino que se trata de una «visita privada».

«No se cumple el requisito material para la concesión del reconocimiento previsto en la ley madrileña», se afirma en la misiva. Según Más Madrid, esta medalla solo busca «otra confrontación con el Gobierno de España» y muestra la «máxima deslealtad» por parte de la Comunidad de Madrid al «arrogarse competencias en política exterior».

«Ayuso no pierde oportunidad de mostrar deslealtad a nuestro país e instituciones pero sorprende que no guarde ya las apariencias», ha denunciado Bergerot.

En la misma sesión de control, la portavoz de Vox, Rocío Monasterio ha recordado que este jueves era el último día de pleno, con «casi tres meses de vacaciones» por delante, en los que los diputados van a cobrar 14.000 euros. «Podíamos haber habilitado julio y no lo han querido hacer», ha denunciado. Dicho eso, Monasterio ha preguntado por la subida de la tarifa del agua y rápidamente ha enlazado con la visita de Milei, para dejar claro que este presidente poco o nada tiene que ver, a su juicio, con Ayuso.

La portavoz de Vox ha lamentado que la presidenta tenga «tendencia a insultar y a decir que mentimos», después de que Ayuso negara que vaya a subir la tarifa del agua a los madrileños. «No puede ser que pague a medios subvencionados a la vez que sube tarifas a los madrileños. Que no se entere de todo esto Milei, porque como se entere de que ha subido el gasto público en 4.000 millones va a entrar en Sol con una motosierra».

Ayuso ha replicado a Monasterio con dardo incluido: «Comenzarán las vacaciones para usted, si hablar tres minutos a la semana ante el micrófono es para lo que vive». Se ha referido al papel «inexplicable» de Vox en la política en general, y ha insistido en que la tarifa del agua en Madrid «es la tercera más barata de España» y lleva congelada 10 años. «No se va a modificar la tarifa para el 60 por ciento de los madrileños, no mienta».

En medio de toda la bronca política por la medalla que Ayuso concederá a Milei no podía faltar, desde fuera de la Asamblea, el delegado del Gobierno de Sánchez, Francisco Martín, quien ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid de incumplir la ley de Acción y Servicio Exterior y de actuar con una «deslealtad enorme y daño institucional» a España.

Una "potestad" de la Comunidad de Madrid

Fuentes de la Comunidad han explicado que no se concede la medalla internacional a todos los presidentes extranjeros, «porque no todos pasan por Sol y visitan a la presidenta en sus viajes a España», como fue el caso del colombiano el año pasado. Conceder la medalla o no «es potestad de la Comunidad de Madrid», han subrayado.

Los motivos concretos de la condecoración a Milei se incluirán en el decreto, que se publica este viernes en el Boletín Oficial de la Comunidad, aunque en Sol subrayan que se produce «en reconocimiento a los vínculos históricos de Argentina con la región», donde viven 48.000 ciudadanos argentinos. Además, 36 empresas de esta nacionalidad se ubican en la región madrileña.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación