Suscribete a
ABC Premium

Estas son las ayudas del Ayuntamiento de Madrid para cambiarse de coche

Con el objetivo de fomentar un transporte más sostenible, la comunidad autónoma ofrece incentivos económicos para facilitar la compra de vehículos menos contaminantes

Madrid ofrecerá ayuda psicológica a domicilio para los mayores que se sienten solos

Estas son las ayudas del ayuntamiento de Madrid para cambiarse de coche Eduardo San Bernardo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El panorama automovilístico está en plena transformación. La creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones contaminantes han llevado a las ciudades a adoptar medidas más estrictas en materia de movilidad. En este contexto, los vehículos con distintivo ambiental más contaminante tienen los días contados en muchas urbes y Madrid es un claro ejemplo de ello. Con el objetivo de fomentar un transporte más sostenible, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una nueva edición del programa 'Cambia 360', una iniciativa dentro del plan 'Madrid 360' que ofrece incentivos económicos para facilitar la compra de vehículos menos contaminantes.

El Ayuntamiento de Madrid ha destinado para 2025 un presupuesto inicial de 9,8 millones de euros en ayudas dentro de este programa, aunque la cifra podría aumentar hasta los 23,3 millones de euros si la demanda lo requiere. Estas ayudas no solo beneficiarán a los ciudadanos que quieran cambiar su coche por uno más ecológico, sino también a empresas de transporte, taxistas y otros sectores que dependen de la movilidad en la capital.

Siete líneas de ayudas

En total, se han habilitado siete líneas de ayuda, cada una con requisitos y plazos específicos. La más esperada es, como cada año, la que se destina a los particulares que desean adquirir un vehículo con distintivo CERO, ECO o C, aunque su convocatoria todavía no ha sido anunciada oficialmente. Se espera que pueda solicitarse a partir de mayo, con subvenciones que oscilan entre 1.500 y 5.000 euros, en función del tipo de vehículo elegido.

Entre las líneas de ayuda disponibles, destacan las siguientes:

  • Vehículos de mercancías: Se ha asignado un presupuesto de 1,15 millones de euros para la renovación de flotas comerciales. Los interesados podrán solicitar esta ayuda entre el 12 de abril y el 30 de septiembre de este mismo año.

  • Motos, bicicletas eléctricas y vehículos de movilidad personal: Para fomentar la micromovilidad, se han destinado 300.000 euros en subvenciones, con un plazo de solicitud también del 12 de abril al 30 de septiembre.

  • Infraestructura de recarga eléctrica: Uno de los principales retos de la movilidad sostenible es contar con suficientes puntos de carga para vehículos eléctricos. Por ello, el Ayuntamiento ha previsto 2,25 millones de euros para la instalación de estos sistemas, aunque el plazo para pedir la ayuda será más corto, del 21 de abril al 23 de mayo.

  • Ayudas para taxis: Los taxistas también podrán beneficiarse de este programa. La convocatoria se abrirá del 1 al 30 de junio y contará con una partida de 2,85 millones de euros para renovar la flota con vehículos menos contaminantes.

  • Sistemas de calefacción eficientes: Aunque no está directamente relacionado con la movilidad, el plan 'Cambia 360' también contempla una ayuda de 2,7 millones de euros para sustituir sistemas de calefacción obsoletos por otros más eficientes y menos contaminantes. Estas subvenciones podrán solicitarse entre el 24 de abril y el 22 de noviembre.

  • Achatarramiento de autobuses: Como novedad en 2025, el Ayuntamiento ha introducido una línea de ayudas para el achatarramiento de autobuses antiguos con clasificación ambiental A. Se otorgarán hasta 12.000 euros por vehículo, y el plazo de solicitud será del 20 de mayo al 30 de septiembre.

Cómo solicitar estas ayudas

Acceder a las ayudas del programa 'Cambia 360' es un proceso sencillo que se realiza a través de la página web oficial de 'Madrid 360'. En este portal, los interesados pueden encontrar información detallada sobre cada una de las líneas de subvención disponibles, los requisitos necesarios y los plazos de solicitud.

Una vez abierta la convocatoria de cada ayuda, los ciudadanos y empresas podrán rellenar la solicitud de manera telemática. Además, existe la posibilidad de inscribirse previamente como interesado para recibir notificaciones y asegurarse de no perder la oportunidad de optar a estas subvenciones.

Por último, para conocer más detalles sobre otras ayudas y subvenciones tanto del Ayuntamiento de Madrid como de la Comunidad de Madrid, se recomienda visitar la sección correspondiente dentro de la web municipal, donde se recogen todas las prestaciones disponibles para los ciudadanos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación