Suscribete a
ABC Premium

Almeida concentra el poder en sus dos alfiles y relega a los exconsejeros de Ayuso a los distritos

Marta Rivera de la Cruz asume el Área de Cultura, Turismo y Deporte, pese a ser la número dos en la lista del PP para las elecciones generales

Editorial ABC: Sábado dramático para la izquierda

Almeida revalida su segundo mandato como alcalde de Madrid sin los votos de Vox

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (d), recibe los aplausos de sus concejales tras ser elegido en el pleno constitutivo del Consistorio EFE
Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estos últimos días no ha habido quinielas. Solo José Luis Martínez-Almeida sabía los nombres y cargos del Gobierno que encabezará hasta 2027, una configuración que el alcalde ha guardado con celo hasta el día de su investidura. La mayoría absoluta, 29 escaños, un número que nadie alcanzaba en el Palacio de Cibeles desde 2011, le han permitido colocar nombres y cargos a su antojo. Almeida ha reducido la estructura administrativa del Ayuntamiento de Madrid, pasando de nueve a siete áreas de gobierno, y concentrado el poder en su núcleo duro, la recién designada vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, y su hombre de confianza, Borja Carabante, hasta ahora delegado de Medio Ambiente y Movilidad, que además asumirá Urbanismo.

Lo único que ya se sabía era que Inmaculada Sanz, número dos en la lista electoral, portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias en el último mandato, ocupará el sillón de vicealcaldesa, en sustitución de Begoña Villacís. Como Vicealcaldía es un departamento relativamente vacío de contenido, Sanz mantendrá los departamentos que ha dirigido estos cuatro años, aunados en una misma área de gobierno, la de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias.

El mismo formato para Borja Carabante, que se responsabilizará del Área de Urbanismo, entre 2019 y 2023 en manos de Ciudadanos, junto a Medio Ambiente y Movilidad. De esta cartera se desprende un Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes, en manos de José Antonio Martínez, el que fuera director general de Medio Ambiente entre 2019 y 2023 y el número 29 de la lista, que además presidirá el distrito de Fuencarral-El Pardo. Sanz y Carabante salen así reforzados como el dúo de alfiles de Almeida, liderando algunas de las carteras con más peso del entramado municipal.

La principal incógnita se ha resuelto. Todos los rumores apuntaban a que Marta Rivera de la Cruz, exconsejera de Cultura en el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, heredaría el área homónima en el ayuntamiento. Aunque un giro de última hora del PP colocándola de número dos en las listas para las elecciones generales sembró la duda, Almeida le ha adjudicado Cultura, Turismo y Deporte. Rivera de la Cruz releva a Andrea Levy, cuyo destino era incierto; el paso por Cibeles de la edil ha sido algo polémico y procedía del círculo de Pablo Casado, que la ubicó como número dos de Almeida en 2019. Levy será solo la concejal presidenta del distrito de Retiro.

Almeida no ha seguido el mismo criterio con los otros exconsejeros de Ayuso que no mostraron su apoyo explícito a la presidenta madrileña durante la guerra interna que derrocó a Pablo Casado. Carlos Izquierdo, exresponsable de Administración Local y Digitalización en la Comunidad de Madrid, y David Pérez, exconsejero de Transportes e Infraestructuras, han sido relegados a la presidencia de distritos, Carabanchel y Hortaleza, respectivamente.

Dos mujeres fuertes del primer mandato de Almeida permanecen en sus posiciones. Engracia Hidalgo conserva el Área de Economía y Hacienda, a la que se añade el departamento de Innovación, y Paloma García Romero seguirá mandando en Obras y Equipamientos. La otra gran cartera por repartir, Políticas Sociales, Familia e Igualdad (el nuevo nombre, hasta ahora Familias, Igualdad y Bienestar Social, gobernada por Ciudadanos), recae en José Fernández, que entre 2019 y 2023 presidía los distritos de Centro y Salamanca; ahora solo dirigirá el área de gobierno. La séptima cartera, Vivienda, abandona el estatus de área delegada y se constituye como área de gobierno, en manos de Álvaro González, hasta la fecha presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS).

Hay menos áreas de gobierno y también menos áreas delegadas (los departamentos que se incluyen dentro de grandes carteras), que pasan de seis a cuatro. Limpieza y Zonas Verdes (dentro de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad), Turismo, Deporte e Innovación y Emprendimiento (en Economía, Innovación y Hacienda). La cartera de Turismo no cambia de dueño: Almudena Maíllo seguirá como delegada y cambiará la presidencia del distrito de Moratalaz por la de San Blas-Canillejas.

Las otras dos áreas delegadas restantes eran naranjas. La concejal Sonia Cea se encargará de Deporte y Ángel Niño, el edil de Ciudadanos que saltó al PP unas semanas antes de las elecciones, no pierde su Área Delegada de Innovación y Emprendimiento. Los dos también ostentan presidencias de distritos, Usera para Cea y Puente de Vallecas para Niño.

Así es el organigrama del resto de los 21 distritos. Carlos Segura, exdiputado de la Asamblea y presidente del PP en Centro, se queda ese distrito. La exdiputada Lola Navarro, Arganzuela. Cayetana Hernández de la Riva, Salamanca. Yolanda Estrada, exdiputada, Chamartín. Paula Gómez-Angulo, Tetuán. El exconsejero Jaime González Taboada, Chamberí. Borja Fanjul, que continuará como presidente del pleno de Cibeles, Moncloa-Aravaca. Álvaro González, el titular de Vivienda, Latina. Ignacio Pezuela, presidente del PP de Moratalaz, ese mismo. Nadia Álvarez, Ciudad Lineal. Orlando Chacón, Villaverde. Para Carlos González, exportavoz del PP en el Ayuntamiento de Getafe, Villa de Vallecas. El exdiputado Ángel Ramos, Vicálvaro. Y Juan Peña, Barajas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación