Planes con descuento para disfrutar en Madrid del 16 al 18 de mayo
Aunque las fiestas de San Isidro terminan este jueves, Madrid sigue brindando durante el fin de semana una variada oferta cultural para todos los gustos

Las fiestas de San Isidro llenan cada año las calles de Madrid de música, color y tradición. Sin embargo, cuando la fiesta oficial termine este jueves 15 de mayo, la ciudad no se detiene.
Este fin de semana, del 16 al 18 de mayo, Madrid sigue ofreciendo planes para disfrutar de la cultura, el ocio y el entretenimiento, con opciones para todos los públicos y a precios reducidos.
Si te has quedado con ganas de más, prepárate para vivir nuevas experiencias con descuento. Desde espectáculos de magia hasta comedias irreverentes o zarzuela, la capital se llena de propuestas para aprovechar el tiempo libre.
Entre los planes destacados, podrás disfrutar de «Magia, una comedia fantástica» en el Teatro Pavón, un espectáculo lleno de humor y magia que no dejará de sorprenderte.
También podrás emocionarte con «Instrucciones para cuidar las margaritas» en la Sala AZarte, una obra fresca e íntima que invita a la reflexión entre risas. Y para los amantes de la tradición, la emblemática «Verbena de la Paloma» regresa dentro del 4º Festival de Zarzuela y Ópera en el Teatro Amaya.
Una oportunidad perfecta para seguir disfrutando de Madrid con espectáculos y planes para todos los gustos.
Magia, una comedia fantástica en el Teatro Pavón

El Teatro Pavón acoge este fin de semana Magia, una comedia fantástica, una obra original del escritor británico G.K. Chesterton, adaptada para el público español por Emilio Ruiz Barrachina.
Esta puesta en escena, protagonizada por Carlos Chamarro, Valentín Paredes, Juanma Díez Diego, Ángel Héctor Sánchez y Rebecca Arrosse, recupera una pieza teatral escrita en 1913 que, más de un siglo después, sigue interpelando al espectador con sorprendente vigencia.
La obra enfrenta conceptos fundamentales como la ciencia, la religión, la política y la fantasía a través de una trama tan divertida como crítica.
El texto, cargado de ironía y profundidad, fue escrito originalmente a petición del dramaturgo George Bernard Shaw, y logró un notable éxito en su estreno en Londres y posteriormente en Nueva York. En esta nueva versión, Magia se transforma en una sátira dinámica que juega con los límites entre la razón y la locura, el escepticismo y la fe, el poder y el deseo de creer.
Con una escenografía sobria pero efectiva, y un ritmo que alterna momentos de humor ligero con escenas cargadas de tensión filosófica, esta propuesta se convierte en un plan perfecto para quienes buscan una experiencia teatral que no solo entretiene, sino que también invita a pensar.
Instrucciones para cuidar las margaritas en la Sala AZarte de Madrid

La Sala AZarte de Madrid ofrece cada sábado de mayo una joya teatral íntima y conmovedora: Instrucciones Para Cuidar las Margaritas.
Dirigida por Chema Coloma y protagonizada con gran sensibilidad por Paula Guida y Lucas Tavarozzi, la obra invita al espectador a adentrarse en el complejo universo de los vínculos familiares, los silencios del pasado y los reencuentros emocionales.
La historia se centra en Laura y Guille, dos hermanos que han estado separados durante 25 años sin una ruptura explícita, simplemente arrastrados por las circunstancias de la vida. El reencuentro se produce en un contexto delicado: la lectura del testamento de su padre.
Este momento, cargado de simbolismo y tensiones, se convierte en la chispa que desencadena una profunda reflexión sobre el pasado compartido, las decisiones no tomadas y las heridas abiertas que ambos arrastran desde la muerte de su madre, ocurrida 15 años antes.
Con una puesta en escena íntima que potencia la carga emocional del texto, Instrucciones Para Cuidar las Margaritas aborda los conflictos generacionales, los desencuentros familiares y el perdón desde una mirada humana y delicada.
La dirección de Coloma apuesta por los matices, y el trabajo actoral de Guida y Tavarozzi logra transmitir toda la fuerza y fragilidad de unos personajes heridos, pero dispuestos a reconciliarse.
La Verbena de la Paloma en el Teatro Amaya

Este fin de semana, el Teatro Amaya se viste de fiesta para recibir «La Verbena de la Paloma», uno de los títulos más queridos de la zarzuela española.
Esta obra, que forma parte del 4º Festival de Zarzuela y Ópera organizado por el Teatro Amaya y L'Operamore, promete una temporada cargada de emoción, talento y tradición, celebrando lo mejor de nuestro patrimonio musical.
Ambientada en el Madrid más castizo, cerca de la calle de Toledo, la historia transcurre durante la tarde y la noche del 14 de agosto, en plena verbena popular. Sus protagonistas, Susana y Casta, trabajan en una tienda del barrio y coquetean con don Hilarión, un simpático boticario de avanzada edad.
Sin embargo, la aparente diversión se complica con la presencia de Julián, enamorado de Susana, quien no puede ocultar sus celos y provoca divertidos enredos.
El ambiente festivo, los mantones de Manila, los trajes de seda y la música tradicional envuelven esta comedia de enredos, donde el humor y la emoción van de la mano. Con la llegada de la verbena, las tensiones alcanzan su punto álgido, pero la historia culmina con la esperada reconciliación de los jóvenes enamorados.
Una oportunidad perfecta para redescubrir esta joya de la zarzuela en uno de los escenarios más emblemáticos de Madrid. No te pierdas este clásico que sigue conquistando corazones generación tras generación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete