Hazte premium Hazte premium

El TSJM permite una manifestación de ultraderecha el día de la final de la Copa del Rey

La Delegación del Gobierno la había trasladado al lunes 28 por las «fundadas razones» de que podían producirse alteraciones del orden público

efe

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado la resolución de la Delegación del Gobierno que trasladó al lunes 28 la manifestación convocada por grupos de ultraderecha para el próximo viernes, coincidiendo con la final de la Copa del Rey , bajo el lema «Contra el separatismo, una bandera».

Según informa el Tribunal Superior madrileño, la sala de lo contencioso-administrativo de este órgano ha estimado el recurso interpuesto por uno de los convocantes, La Falange , y ha anulado «y dejado sin efecto» la orden que les impedía concentrarse el próximo viernes, al entender que se vulneraba el artículo 21.2 de la Constitución.

Este precepto establece que «en los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes».

La Delegación del Gobierno había trasladado la manifestación al lunes

El pasado día 16, la Delegación del Gobierno en Madrid comunicó a los convocantes que había decidido trasladar la manifestación convocada para la tarde del próximo viernes en Madrid, unas horas antes de la final de la Copa del Rey de fútbol entre el Barcelona y el Athletic de Bilbao, al lunes 28.

«Contra el separatismo, una bandera. Marcha por la unidad de España», es el lema de la manifestación convocada por La Falange y Nudo Patriota Español, que discurrirá entre las plazas de Alonso Martínez y de Chamberí . Los convocantes comunicaron que la marcha transcurriría entre las 18.00 horas y las 19.30 horas, mientras que la final de Copa comenzará en el estadio Vicente Calderón a las 22.00 horas.

La Delegación del Gobierno, que en primera instancia permitió que la manifestación tuviera lugar el viernes 25, justificó luego su cambio de postura en un informe de la Jefatura Superior de Policía de Madrid , posterior a esa autorización, en el que se apuntaba a «la existencia de razones fundadas de que pueden producirse alteraciones del orden público con peligro para personas o bienes».

En concreto, el informe policial señalaba que desde que la Delegación no pusiera trabas a la manifestación, el pasado 7 de mayo, «han sido numerosos los comentarios y vídeos en foros y redes sociales que se han divulgado respecto a la marcha en los que se incluyen claras connotaciones violentas y xenófobas hacia los aficionados de ambos equipos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación