Médicos y enfermeros jubilados serán contratados para vacunar a los madrileños
Se hará en Atención Primaria, hospitales y SUMMA 112, y los profesionales compatibilizarán su trabajo, remunerado, con el cobro de su pensión
Estas son las próximas vacunas contra el coronavirus en llegar
Cómo funciona y cuál es la efectividad de la vacuna de AstraZeneca
Más manos, y expertas, llegan para colaborar con la estrategia de vacunación de la Comunidad de Madrid. La Consejería de Sanidad ha aprobado la contratación de médicos y enfermeros jubilados para que se dediquen a esta labor, y así ampliar la capacidad de ... vacunación. Serán trabajos temporales y remunerados, por los que cotizarán a la Seguridad Social, y que serán compatibles con sus pensiones por jubilación.
Según la medida, aprobada por la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Consejería de Sanidad y adelantada por 'El Mundo', las contrataciones se llevarán a cabo por hospitales, Atención Primaria y SUMMA 112. Este colectivo de profesionales jubilados ya habían manifestado su interés en colaborar en la campaña de vacunación.
Serán, en todo caso, profesionales que no hayan alcanzado aún los 70 años de edad. Su apoyo llegará en el momento en que se inicien las vacunaciones masivas a la población, una vez que la región disponga de las dosis suficientes para ello.
Las contrataciones se realizarán a través de nombramientos de carácter estatutario por un mes de duración , prorrogable por periodos de igual duración o inferiores en su caso, con el límite máximo de la finalización del estado de alarma.
La contratación será remunerada y compatible con la pensión de jubilación, y los profesionales cotizarán tal y como está previsto en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, informan en Sanidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete