majadahonda
235 jóvenes majariegos tendrán las llaves de sus casas en septiembre
Las viviendas forman parte de las cuatro promociones que el Ivima está desarrollando en el municipio. Ya suman 910 pisos

El viceconsejero de vivienda, Alejandro Halffter y el alcalde de Majadahonda, Narciso Foxá han visitado hoy las 235 viviendas de uno de los cuatro proyectos del Plan de Vivienda Joven en Majadahonda , que en total suman 916 hogares. Han anunciado a los adjudicatarios allí presentes que en septiembre se les darán las llaves de las casas de la primera promoción, y en junio de 2013 la segunda . «Sólo faltan las autorizaciones y las calificaciones», ha asegurado Halffter.
Entre las dos promociones, suman casi las 500 viviendas . A pesar de que el número de adjudicatarios que podrían ocupar las viviendas son casi el doble, tanto el alcalde como el viceconsejero de Vivienda han asegurado que todos los ellos tendrán casa dentro de estos dos proyectos, ya que como ha explicado Halffter, «desgraciadamente mucha gente joven renuncia, porque o bien se va fuera de España a trabajar o porque entran en desempleo», por lo que el departamento regional estima que unas 450 personas se den de baja.
Los futuros vecinos de estas viviendas pagarán una renta mensual de unos 500 euros al mes , por un piso de 70 metros cuadrados ( 55 metros cuadrados hábiles ), con plaza de garaje y traste ro . Tras siete años de arrendamiento, los inquilinos podrán ejercer el derecho a compra del piso . Se les descontará un 50% del precio de lo abonado, por un precio final de unos 150.000 euros . Es decir, un ahorro de más del 50% respecto al precio de la vivienda libre en esta zona.
Madrid, líder en viviendas protegidas
La Comunidad de Madrid sigue manteniendo el liderazgo en la promoción de vivienda protegida en España con un 30,95 por ciento del total de viviendas protegidas iniciadas en España, según datos del Ministerio de Fomento. «
Cabe destacar que la Comunidad de Madrid ha sido la única región española que ha crecido en el número de viviendas protegidas iniciadas con un 7% más, mientras que en el resto del país ha la cifra cayó un 40%, según el viceconsejero.
A pesar de estos datos, según el alcalde de Majadahonda, hay muchas promociones de viviendas que no se pueden llevar a cabo. «Me consta que al IVIMA se le han quedado muchas promociones desiertas, donde a pesar de que se adjudicaba, después el contratista no firmaba el contrato y eso es consecuencia de la crisis», ha señalado.
Viviendas sostenibles
Las viviendas cuentan con elevados estándares constructivos entre los que se incluyen la sostenibilidad y eficiencia energética. Se han dotado de un sistema de recogida neumática de basuras, un sistema separativo para la red de saneamiento, iluminación de bajo consumo en las zonas comunes, calefacción centralizada por biomasa con gestión energética, ventilación cruzada en todas las viviendas, sistemas de ahorro de agua tanto para las duchas como para el riego de las zonas ajardinadas, por goteo y con plantaciones de bajo mantenimiento y consumo de agua.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete